La llegada de la Canícula no impedirá que algunos estados de la República Mexicana tengan que lidiar con otro tipo de fenómenos climatológicos durante estos días, por lo que vale conocer en qué entidades del país las lluvias se harán presentes este 8 y 9 de julio.
La temporada de lluvias se mantiene y, según lo indicado por los expertos, esta continuará hasta finales del 2025. Ante ello, una serie de estados, tanto del norte como del sur del país, sufrirán los estragos de chubascos, lluvias y lluvias muy fuertes a lo largo de esta semana.
Te podría interesar
Es así como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha revelado detalles en torno a cómo se prevé que el clima esté a lo largo de este 8 y 9 de julio, destacando aquellas entidades en donde la lluvia se hará presente con fuerza en territorio nacional.
Te podría interesar
¿Cómo estará el clima en México este 8 y 9 de julio?
La llegada del monzón mexicano al noroeste de la República Mexicana generará una ola de lluvias fuertes y muy fuertes, mismas que estarán acompañadas de granizo en algunas entidades del país. En adición, el canal de baja presión logrará extenderse sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Aunado a ello, la Conagua explica que la onda tropical 9 se desplazará sobre el sur de México, por lo que dicho fenómeno natural traerá consigo la llegada de chubascos y lluvias fuertes y muy fuertes, sobre todo, por la combinación que tendrá con la onda tropical número 10.
Para el miércoles 9 de julio, la onda tropical 10 se desplazará sobre el sureste, occidente y sur de la República Mexicana, originando una nueva y alta probabilidad de lluvias fuertes y muy fuertes. Por último, los canales de baja presión, y la combinación de una circulación ciclónica desplazada sobre el norte y noreste del país, podrían ocasionar chubascos y descargas eléctricas en el centro, oriente y occidente del territorio azteca.
¿Qué estados sufrirán de lluvias este 8 y 9 de julio?
Martes 8 de julio:
- Durango, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla, San Luis e Hidalgo: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
- Tamaulipas, Colima, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, Ciudad y Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán: Chubascos con lluvias puntuales fuertes.
- Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Aguascalientes: Intervalos de chubascos.
Miércoles 9 de julio:
- Durango, Nayarit y Sinaloa: Lluvias fuertes con puntuales intensas.
- Zacatecas, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
- Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Tlaxcala y Morelos: Intervalos de chubascos.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es un monzón mexicano?
Se trata de un fenómeno climático, que ocurre entre junio y septiembre, y que se caracteriza por el aumento en las precipitaciones gracias a la entrada del aire húmedo desde el Océano Pacifico, lo cual aumenta el periodo de lluvias.
¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México?
De acuerdo con lo pronosticado por las autoridades correspondientes, la temporada de lluvias en México culminará a finales de noviembre del 2025; es decir, en un aproximado de cuatro meses.