NUMISMÁTICA

¿Qué tipo de jabón es el ideal para lavar mis monedas antiguas sin maltratarlas, según la IA?

La IA también recomendó usar cepillos de dientes de cerdas jueves en caso de que se requiera remover algún tipo de impresa, así como secar con un paño suave, sin frotar

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Mantener una moneda antigua con un excelente estado de conservación provocará que su valor se incremente entre las y los coleccionistas, según la Sociedad Numismático de México, sin embargo, no cualquier producto se puede utilizar para tener un ejemplar en perfectas condiciones y limpio, ya que algunos de sus componentes podrían afectar considerablemente su aspecto y, por consecuente, su precio. 

Para saber cuál es el jabón adecuado para mantener limpia y bien conservada mi moneda antigua consultamos a ChatGPT, uno de los chatbots más populares creados con inteligencia artificial (IA), y recomendó utilizar jabón neutro o para bebés ya que son muy suaves y no contienen químicos abrasivos que puedan dañar la superficie de, casi, cualquier ejemplar. 

Asimismo, sugirió utilizar agua destilada en lugar de agua del grifo, ya que esta última puede contener minerales o impurezas que podrían afectar la moneda. También señaló que usar cepillos de dientes de cerdas jueves en caso de que se requiera remover algún tipo de impresa, así como secar con un paño suave, sin frotar, o déjala secar al aire en un lugar limpio y seco. 

La moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui es una de las más buscadas por coleccionismas. Foto: Pixabay/Numista

¿Cómo comprar monedas antiguas sin ser estafado?

En entrevista para el diario El País, Pablo Casas Rábago, presidente de la Sociedad Numismática de México, consideró que los vacíos del libre mercado en internet provocan que los precios se disparen hasta los cielos. Además, indicó que algunos vendedores publican cualquier como si se tratara de un ejemplar único sin si quiera tener conocimiento alguno en la materia, con ello, crean una especie de ilusión de que existe una escasez de artículos que pueden ser coleccionables. 

Por su parte, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, señaló para dicho diario que publicaciones como la antes mencionada buscan aprovecharse de personas sin conocimientos en la materia debido a su fácil acceso a esta afición.

Preguntas frecuentes 

¿Dónde puedo vender mi moneda antigua en CDMX?

En el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentran tiendas con más de una década de trayectoria, lo que garantiza que las y los coleccionistas no sólo podrán vender o comprar su moneda de 20 centavos a un precio justo, sino también recibirán información verídica sobre cualquier pieza. Estas son algunos estbalecimientos: 

Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas conmemorativas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.