NUMISMÁTICA

Colección de monedas antiguas se vende en 500,000 pesos por incluir la de la diosa Coyolxauhqui

Los precios con los que se venden colecciones de monedas antiguas han sorprendido a quienes son ajenos al mundo numismático

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Los precios con los que se venden colecciones de monedas antiguas han sorprendido a quienes son ajenos al mundo numismático.Por ejemplo, un compendio de 13 piezas diferentes se comercializa en medio millón de pesos en Mercado Libre, una de las plataformas digitales de compra-venta entre las y los mexicanos, una cifra con la que cualquiera podría adquirir un vehículo del año, dependiendo la marca y modelo.

Pese a que la colección se vende en 500 mil pesos, el vendedor ofrece muy poca información sobre ella, ni siquiera detalla qué monedas la comprenden ni mucho menos si cuenta con algún certificado que avale que se tratan de piezas auténticas. Con base en las únicas dos fotografías que se encuentran disponibles en la publicación, se puede apreciar que se tratan de más de una moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui y otra de 20 pesos de la cultura Maya, ambas de la Familia AA del Banco de México, así como un ejemplar de 50 pesos con el rostro de Benito Juárez perteneciente a la Familia A. 

Según Numista, página web especializada en numismática, una moneda de 20 pesos de la cultura Maya de 1980 que se encuentre en perfectas condiciones puede encontrarse, en tiendas dedicadas a esta afición, con precio de 24 pesos entre los coleccionistas. Por otra parte, una pieza con la imagen de la diosa Coyolxauhqui de 1982 puede tener un precio de 43 pesos. Finalmente, el ejemplar con el rostro del expresidente de México se puede encontrar con un precio de 6 pesos, siempre y cuando sea de la tirada de 1990. 

¿Cómo vender monedas antiguas en Marketplace?

Además de Mercado Libre o eBay, existen otras plataformas digitales para poder vender tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata, tal es el caso del Marketplace de Facebook, en donde las y los aficionados de la numismática ofertan los ejemplares que sobran o buscan hacen falta en su colección. 

Para ello, únicamente requieren contar con un perfil, ir a la sección antes mencionada, subir las fotografías que consideres necesarias del ejemplar, agregar una descripción, precio y detalles con los que podrías atraer compradores. La misma red social recomienda ser honesto y transparente con lo publicado, utilizar fotografías de buena calidad, así como establecer precios apegados al mercado nacional, pues eso genera confianza a los posibles interesados. 

Preguntas frecuentes 

¿Dónde puedo vender mi moneda antigua en CDMX?

En el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentran tiendas con más de una década de trayectoria, lo que garantiza que las y los coleccionistas no sólo podrán vender o comprar su moneda de 20 centavos a un precio justo, sino también recibirán información verídica sobre cualquier pieza. Estas son algunos estbalecimientos: 

Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas conmemorativas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.