NUMISMÁTICA

¿En cuánto puedo vender la moneda antigua de 20 centavos de la Cabeza Olmeca en Internet en 2025?

La moneda fue puesta en circulación en 1983 y forma parte de la familia AA, una de las series más antiguas del sistema monetario mexicano

Esta moneda rinde homenaje a una de las culturas prehispánicas más importantes. Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Los diseños de las primeras emisiones del sistema monetario mexicano rindieron homenaje a personajes históricos, culturas originarias y acontecimientos clave en la construcción de la nación. Con el paso del tiempo, estas piezas se han convertido en auténticos símbolos de identidad y orgullo nacional.

En muchas monedas se representó a los principales líderes de movimientos como la Independencia y la Revolución Mexicana. También se incluyeron referencias a civilizaciones prehispánicas, como la cultura mexica, con una moneda dedicada a la diosa de la luna Coyolxauhqui, y la cultura olmeca, con un diseño distintivo que se ha convertido en uno de los favoritos entre coleccionistas.

¿Cómo es la moneda antigua de 20 centavos con la Cabeza Olmeca?

La moneda de 20 centavos con la cabeza olmeca fue puesta en circulación en 1983, forma parte de la familia AA y está fabricada en una aleación de latón. En el anverso, presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo en la parte superior.

El reverso destaca por el diseño de una cabeza olmeca, uno de los íconos más representativos de las culturas originarias de México. También incluye la inscripción “Cultura Olmeca”, el número “20”, el símbolo “¢” de centavos, y la marca de la Casa de Moneda de México representada por “M°”.

Numista.

¿En cuánto puedo vender la moneda antigua de 20 centavos con la Cabeza Olmeca en 2025?

Actualmente, la moneda antigua de 20 centavos con la Cabeza Olmeca se ha consolidado como una pieza de alto valor para coleccionistas, gracias a su relevancia histórica y cultural. En sitios de compraventa en línea como Mercado Libre, algunas monedas se han ofertado por hasta 47,000 pesos, dependiendo de su estado de conservación y errores de acuñación.

Preguntas frecuentes sobre la moneda antigua

¿Por qué es tan valiosa esta moneda de 20 centavos?

La combinación de antigüedad, valor cultural y escasez en el mercado ha elevado el interés por esta moneda entre coleccionistas y numismáticos. Aunque su valor nominal es de 20 centavos, su precio en el mercado numismático puede multiplicarse considerablemente, sobre todo si se encuentra en excelente estado.

¿Cómo saber el valor real de una moneda antigua?

Aunque estas piezas representan una gran oportunidad para obtener ingresos, es importante no guiarse solo por los precios en línea. Para obtener una valoración precisa y confiable, lo ideal es acudir a casas de numismática, consultar con expertos o revisar plataformas especializadas que analicen factores como rareza, conservación, demanda y autenticidad.