NUMISMÁTICA

¿Cuánto me paga Banco Azteca por mi colección de monedas conmemorativas de 20 pesos?

La colección que se vende en un millón de pesos cuenta con el ejemplar con el que se conmemoró Bicentenario de la Independencia

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

En Mercado Libre, una colección de monedas de 20 pesos se vende por un millón de pesos, una cifra difícil de asimilar cuando se trata de objetos de numismática. La mayoría de las piezas, a excepción de una, forman parte de la Familia C1 del Banco de México, las cuales, ya no se acuñan, sin embargo, el vendedor no señala si cuenta con algún documento o certificado que garantice su autenticidad.

Ante este tipo de publicaciones, gente con poca experiencia en el coleccionista de numismática creen conveniente acudir a una institución financiera, como Banco Azteca, con la esperanza de que recibirán una cantidad similar por sus monedas, sin embargo, la banca antes mecnionada únicamente compra la onza de plata de la Serie Libertad, es decir, no se interesa por algún otro ejemplar.

La colección que se vende en un millón de pesos está compuesta por monedas con las que se conmemoró el Bicentenario de la Independencia, el centenario de la muerte de Emiliano Zapata los 100 años de la llegada de los Menonitas a México, los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan, el bicentenario de la Marina-Armada de México, los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, los 200  años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, así como los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima.

¿Dónde puedo vender mi moneda antigua en CDMX?

Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas conmemorativas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.

¿Cuánto paga Banorte por las monedas de $20 conmemorativas?

Al igual que Banco Azteca, Banorte sí acepta monedas conmemorativas, pero únicamente la onza de plata de la Serie Libertas, así como el Centenario de 50 pesos, las monedas Hidalgo y Azteca de 10 y 20 pesos, respectivamente. 

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos es valiosa?

Según la Sociedad Numismática de México, los errores, las variedades, los detalles, los materiales y los años de acuñación, el número de piezas que salieron a circulación, así como conservación, son factores que determinan el precio de una moneda antigua, pero ello no garantizará que una sola pieza hará ganar miles de pesos a un coleccionista.