En el mundo de la numismática, no basta con poseer una pieza conmemorativa, también es imprescindible garantizar su conservación. Esto es especialmente relevante para monedas como la de 5 pesos conmemorativa de los 100 años de la Revolución Mexicana, emitida en 2010, una pieza que se ha convertido en objeto de interés para coleccionistas por su simbolismo histórico y su limitada circulación.
Esta moneda de 5 pesos forma parte de una serie lanzada por el Banco de México para honrar a figuras clave del movimiento revolucionario de 1910. Cada ejemplar contiene una efigie distinta y un reverso con el Escudo Nacional. A pesar de que su valor nominal es bajo, el interés que despierta en los círculos de numismática ha hecho que muchos intenten mantenerla en condiciones inmejorables con la esperanza de que su cotización aumente con el tiempo.
Te podría interesar
Sin embargo, hay una realidad ineludible: si no se aplican los cuidados adecuados, estas monedas conmemorativas pierden rápidamente su atractivo visual y su valor para el mercado especializado. Por eso, aquí te damos algunas recomendaciones clave para mantener tu moneda de 5 pesos conmemorativa en estado casi perfecto.
Te podría interesar
1. No la limpies con productos domésticos
El error más común entre quienes inician en la numismática es intentar limpiar una moneda conmemorativa con agua, jabón o incluso sustancias abrasivas como bicarbonato o vinagre. Esto puede destruir la pátina natural de la pieza y reducir drásticamente su valor. La recomendación es dejarla tal como está, a menos que se trate de una restauración profesional.
2. Usa cápsulas de acrílico o cápsulas para monedas
Las cápsulas plásticas son uno de los mejores métodos de protección. Estas pequeñas cajas selladas mantienen tu moneda de 5 pesos libre de humedad, polvo, grasa de las manos y otros elementos que podrían acelerar su deterioro. Es uno de los primeros pasos que todo aficionado a la numismática debe considerar.
3. Evita tocarla con las manos desnudas
La grasa natural de la piel y la posible acidez del sudor dañan las monedas de 5 pesos antiguas y actuales por igual. Utiliza guantes de algodón si necesitas manipularla. Este es un principio básico dentro de la numismática, y aplica también para las monedas conmemorativas más recientes como esta de la Revolución.
4. Almacénala en un ambiente seco y alejado del sol
La humedad puede provocar manchas o incluso oxidación. Un espacio con control de temperatura y baja humedad relativa es lo ideal. Nunca guardes tu moneda de 5 pesos con otras monedas sueltas o en frascos de vidrio que no estén sellados.
5. Documenta y conserva su historia
Una buena práctica es conservar documentos o información sobre el origen de tu moneda conmemorativa, ya sea que la hayas recibido en cambio, comprada en alguna convención o que la heredaste. Dentro de la numismática, una historia bien documentada puede aportar valor añadido.
¿Cuánto vale realmente esta moneda?
Aunque algunos intentan vender la moneda de 5 pesos conmemorativa en plataformas digitales por cientos o incluso miles de pesos, en el mercado numismático especializado su valor en condiciones estándar ronda entre los 15 y 50 pesos, dependiendo del personaje representado y del estado de conservación. Una pieza en grado “sin circular” puede alcanzar hasta los 120 pesos en ferias de monedas conmemorativas.
Preguntas frecuentes
¿Debo limpiar una moneda de 5 pesos si está sucia?
- No, los especialistas en numismática recomiendan no limpiarlas para no dañar su superficie original.
¿Dónde consigo cápsulas protectoras para monedas conmemorativas?
- En tiendas especializadas en numismática o en eventos como convenciones de coleccionismo.
¿Puedo guardar mi moneda con otras en el mismo envase?
- No es lo ideal. Las monedas conmemorativas deben almacenarse individualmente para evitar rayones o transferencia de humedad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.