En los últimos años, el interés por las monedas de 5 pesos ha experimentado un notable auge entre los coleccionistas y aficionados a la numismática en México, pues, estas piezas no solo conmemoran a los héroes de este importante hecho histórico, sino que también se han convertido en objetos de deseo debido a su diseño, rareza y el valor simbólico que conllevan; entre las más codiciadas se encuentran monedas antiguas de 5 pesos que contienen el rostro de uno de los héroes nacionales como lo es Vicente Guerrero.
Estas monedas conmemorativas hoy son vistas con otros ojos por quienes se dedican a la numismática, pues pueden llegar a valer mucho dinero en las manos adecuadas siendo que algunas de ellas se cotizan en plataformas digitales a precios elevados, por ser antiguas y por tener en su reverso el rostro de Vicente Guerrero.
Te podría interesar
Esta es la colección de las monedas de 5 pesos que se vende en 2 millones de pesos
Una publicación reciente en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre ha captado la atención de coleccionistas y curiosos por igual: una colección de varias monedas antiguas de Vicente Guerrero, pero lo que más ha llamado la atención es que el vendedor exige 2 millones de pesos por ellas, bajo el argumento que se tata de piezas muy bien cuidadas.
Te podría interesar
No obstante, aunque el precio puede parecer tentador desde una perspectiva histórica y simbólica, muchos expertos y usuarios de redes sociales han mostrado escepticismo sobre si realmente estas monedas de 5 pesos alcanzan tal valor en el mercado real. Si bien es cierto que algunas de estas piezas pueden venderse individualmente por precios altos debido a su rareza o composición, algunas otras monedas antiguas son fáciles de conseguir lo que disminuye su valor.
En el caso de esta moneda se trata de una moneda de 5 pesos que circuló entre1971 y 1978 con una composición de cuproníquel, un peso de 14 gramos y un diámetro de 33 milímetros, además de un grosor de 2,22 milímetros, cuyo valor en el mercado numismático es de entre 5.45 pesos hasta los 50 pesos para piezas sin circularr y de determinados años.
¿Cuáles son las monedas de 5 pesos que valen más?
Las monedas de 5 pesos se han convertido en objeto de deseo para muchos coleccionistas en México, especialmente en tiempos recientes, donde la numismática ha ganado popularidad gracias al comercio digital. Sin embargo, es importante saber que no todas estas monedas tienen un alto valor económico, a pesar de su antigüedad o diseño histórico.
Muchas personas creen que todas las monedas antiguas son valiosas, pero esto no siempre es cierto; en realidad, su precio depende de varios factores: el estado de conservación, la rareza, la demanda entre los coleccionistas y, en algunos casos, errores de acuñación. Por ejemplo, las monedas de 5 pesos conmemorativas de la Independencia, emitidas por el Banco de México entre 2008 y 2010, son muy buscadas por los aficionados, pero su valor comercial es modesto. La mayoría de estas piezas se venden entre 20 y 50 pesos mexicanos, incluso en buen estado.
Entre las monedas que sí pueden alcanzar precios más altos están aquellas que presentan errores de fabricación, tirajes muy limitados o forman parte de colecciones completas. Algunas ediciones especiales pueden superar los mil pesos, pero estos casos son excepcionales, sin embargo la moneda de 5 pesos más cara actualmente es la moneda de 5 pesos conocida como Hidalgo de Oro por la que pueden darte hasta 6 mil 890 pesos mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ