Existen distintas razones por las que las monedas antiguas pueden resultar valiosas, detalles como su composición, su año de acuñación, la escasez o incluso su diseño pueden ser catalizadores para que los amantes de la numismática ofrezcan grandes cantidades de dinero por ellas, tal y como ha acontecido con una moneda mexicana de 20 centavos que ha levantado el interés de algunos coleccionistas.
Se trata del a moneda de 20 centavos que fue emitida en los años 80 y cuyos diseños honran a las culturas prehispánicas, por lo que ahora esta pequeña pieza de 3 gramos y de composición de latón se vende en Mercado Libre por un precio de 47 mil 500 pesos mexicanos, según su vendedor porque se trata de una moneda antigua única en su tipo.
Te podría interesar
Pese a esto existen algunas dudas sobre su precio real, pues se trata de una de las monedas más conocidas con este valor nominal, por lo que los entusiastas de la numismática dudan del precio y apuntan a conocer los detalles de la pieza y su precio real según los sitios especializados en numismática.
Te podría interesar
Así es la moneda de 20 centavos que se vende en 45 mil pesos
Esta moneda antigua circuló entre 1983 y 1984 como parte de la familia AA de monedas emitidas por el Banco de México y cuenta con un diámetro de 20 milímetros, además de un canto estriado y una forma circular; en su reverso se puede ver el Escudo Nacional en relieve que tiene al águila real devorando a una serpiente mientras se posa en un nopal.
Mientras que en su reverso muestra la Cabeza Colosal encontrada en el sitio arqueológico de La Venta en Tabasco, símbolo de la cultura Olmeca, conocida como la “madre de las culturas” prehispánicas en México. Abajo cuenta con la denominación en números, mientras que a su lado derecho se puede ver el año de acuñación.
¿Cuánto vale la moneda de 20 centavos de la cultura Olmeca?
A pesar de que se trata de una de las monedas antiguas más bonitas por su diseño con la cabeza colosal, la realidad es que en el mercado numismático su valor no es tan grande, y es que se acuñaron más de 260 millones de esta moneda en 1983 y otros 180 millones en 1984, es por ello que de acuerdo al sitio especializado en monedas y billetes Numista.com, el precio de esta moneda de 20 centavos podría oscilar entre los 1 peso y 30.45 pesos mexicanos, siendo este el monto máximo a pagar por una de estas piezas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ