Si bien las monedas de 20 pesos han causado furor entre el público en general y los amantes de la numismática, otras pecunias que también causaron sensación en su momento fueron las conmemorativas de 100 pesos que actualmente se encuentran en proceso de retiro, por lo que se cotizan mucho mejor que las pecunias de cuño corriente. Una de ellas es la protagonizada por Benito Juárez. A continuación te detallamos cuánto es lo máximo que te pueden pagar por un ejemplar de este tipo en julio 2025.
La moneda de 100 pesos conmemorativa del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García forma parte de la familia C. Esta pieza se encuentra en proceso de retiro, por lo que aún es válida para realizar pagos y transacciones pero una vez que llegue a las instituciones bancarias es apartada y entregada al Banco de México (Banxico) para no volver a ser entregada al público.
Como la moneda de 100 pesos protagonizada por el Benemérito de las Américas se encuentran en proceso de retiro ha acrecentado su valor con el paso de los años entre la comunidad numismática, y es que en la actualidad es difícil encontrar un ejemplar de su tipo que además se encuentre en excelente estado de conservación.
La moneda de 100 pesos conmemorativa del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García es especialmente valiosa por su núcleo de plata sterling (ley 0.925). Por su parte, el anillo perimétrico de esta pieza es de bronce-aluminio. Se puso en circulación a partir del 21 de marzo de 2006.
Entre las características de la moneda de 100 pesos protagonizada por Benito Juárez destaca su diámetro de 39 milímetros. Tiene una forma circular, así como un peso de 33.967 gramos y canto estriado discontinuo. En el anverso de la pecunia aparece el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda Estados Unidos Mexicanos en semicírculo superior.
En el reverso de la moneda de 100 pesos que está en proceso de retiro aparece el busto de Benito Juárez García; también conocido como el Benemérito de las Américas.
¿Cuánto es lo máximo que me pagan por la moneda de 100 pesos de Benito Juárez en julio 2025?
De acuerdo con Numista, la moneda de 100 pesos conmemorativa del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García únicamente se acuñó en 2006 y es una de las piezas más escasas pues solo existen 49,913 pecunias de su tipo por lo que un coleccionista te la paga en hasta 900 pesos en la actualidad.
Preguntas sobre las monedas de 100 pesos
- ¿Cuántas monedas de 100 pesos hay?
Son un total de 32 piezas acuñadas en bronce y plata.
- ¿Cuánto vale la moneda antigua de Benito Juárez?
Hasta 900 pesos en 2025.
- ¿Cuánto te dan en el Banco por una moneda de 100 pesos?
Actualmente los bancos NO compran este tipo de monedas de 100 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.