NUMISMÁTICA

¿Cómo preservar la moneda conmemorativa de 20 pesos y mantenerla en calidad de colección?

Estos consejos te ayudarán a preservar en buen estado tu moneda conmemorativa para lograr una venta récord por ella

¿Cómo preservar la moneda conmemorativa de 20 pesos y mantenerla en calidad de colección?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El interés por las monedas conmemorativas ha crecido de forma exponencial en los últimos años, especialmente entre quienes comienzan a explorar el mundo de la numismática en México. Entre las piezas más atractivas se encuentra la moneda de 20 pesos que rinde homenaje al Bicentenario de la Independencia, una emisión especial que ha captado la atención tanto de coleccionistas profesionales como de nuevos entusiastas.

La moneda de 20 pesos pertenece a la serie del Bicentenario, fue acuñada en 2021 por el Banco de México y muestra en su anverso el Escudo Nacional, mientras que en el reverso figuran los rostros de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. El diseño, acompañado por elementos como un resplandor y el número “200”, representa uno de los esfuerzos más destacados por parte de Banxico en materia de monedas conmemorativas. Si bien es relativamente reciente, el paso del tiempo, el mal manejo o la falta de conocimiento pueden deteriorar esta pieza que tiene un valor numismático creciente.

Para los interesados en conservar la moneda de 20 pesos en excelentes condiciones, existen algunas recomendaciones clave que pueden garantizar que la pieza mantenga su estado de conservación ideal y, por tanto, su valor en el mercado de la numismática. Aunque el precio de esta moneda ronda los 88 pesos para coleccionistas serios, su valor podría aumentar con los años si se conserva de manera adecuada. A continuación, te explicamos cómo lograrlo.

Cuidados fundamentales para conservar tu moneda de 20 pesos del Bicentenario

Conservar la moneda de 20 pesos del Bicentenario no solo es una decisión inteligente desde la perspectiva de un coleccionista, sino también una forma de preservar la historia numismática de México. Las monedas conmemorativas tienen un valor más allá del monetario; son testigos de momentos históricos y culturales que merecen ser tratados con el mayor respeto.

1. Evita tocar la superficie con los dedos

El contacto directo con la piel puede dejar rastros de grasa, sudor o suciedad que aceleran el desgaste de las monedas conmemorativas. Para manipular cualquier moneda de 20 pesos de colección, se recomienda usar guantes de algodón o pinzas recubiertas de goma. Esta medida es fundamental en el ámbito de la numismática.

2. Guárdala en cápsulas acrílicas

Una cápsula transparente y hermética protege la pieza del polvo, la humedad y los cambios de temperatura. Es la forma más segura y recomendada por expertos en numismática para conservar monedas conmemorativas, especialmente si se trata de una moneda de 20 pesos conmemorativa.

3. No la limpies con químicos ni abrasivos

Muchos coleccionistas novatos intentan limpiar sus piezas sin saber que esto puede dañarlas de forma irreversible. Los productos de limpieza domésticos desgastan el brillo original y eliminan la pátina natural que en ocasiones suma valor a las monedas conmemorativas.

4. Almacénala en un lugar con temperatura estable

Las fluctuaciones térmicas o una humedad excesiva pueden acelerar la oxidación. La numismática sugiere lugares frescos y secos, lejos de la luz solar directa y del contacto con metales u objetos que puedan provocar fricción o corrosión sobre la moneda de 20 pesos.

5. Consulta a un experto antes de realizar cualquier modificación

Muchos aficionados intentan restaurar o mejorar el aspecto visual de sus monedas conmemorativas sin conocer las implicaciones. En el campo de la numismática, cualquier alteración no profesional puede reducir drásticamente el valor de una moneda de 20 pesos, incluso si originalmente estaba en buen estado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el valor actual de la moneda de 20 pesos del Bicentenario?

  • En condiciones ideales, esta moneda de 20 pesos se cotiza en aproximadamente 88 pesos entre coleccionistas. Sin embargo, su valor puede incrementarse con los años si se conserva en excelente estado.

¿Dónde puedo vender monedas conmemorativas en buen estado?

  • Puedes acudir a convenciones de numismática, foros especializados o plataformas con reputación entre coleccionistas. Lo importante es validar la autenticidad de la pieza y contar con asesoría profesional.

¿Qué características hacen que una moneda sea valiosa?

  • La rareza, el estado de conservación, el contexto histórico y los errores de acuñación pueden volver monedas conmemorativas en piezas altamente deseadas en el mundo de la numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ