NUMISMÁTICA

Mega colección de monedas antiguas se vende por 14,000,000 por diseño de la diosa que murió trágicamente

La diosa Coyolxauhqui, conocida como “la que porta los cascabeles en la cara”, trató de conspirar para dar muerte a su hermano; sin embargo, él la asesinó decapitándola

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

En Mercado Libre, una colección de 118 monedas antiguas ha acaparado los reflectores de las y los aficionados a la numismática, ya que no se había visto, al menos en la plataforma, tantas piezas con el diseño de la diosa Coyolxauhqui juntas. La colectánea no sólo es llamativa por la cantidad de ejemplares que posee, sino porque se vende por 14 millones de pesos. 

Esta moneda pertenece a la Familia AA del Banco de México, está hecha de cuproníquel, tiene un peso de 19.89 g, un diámetro de 35 mm y cuenta con la leyenda ‘Templo Mayor de México’. 

Según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la diosa Coyolxauhqui, conocida como “la que porta los cascabeles en la cara”, trató de conspirar para dar muerte a su hermano; sin embargo, él la asesinó decapitándola y arrojando su cuerpo desmembrado desde lo alto del cerro de Coatepec. Con este crimen, comenzó la época de esplendor de Huitzilopochtli, quien fue el más grande de los dioses mexicas.

Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, señala que, en algunos ejemplares, su precio promedio es de 53.82 pesos debido a su amplio número de monedas existentes con este diseño. Tan sólo en 1982, la tirada fue de 222 millones 890 mil piezas. Además, algunas correspondiente de la tanda que salió en 1983 se venden hasta en 80.34 pesos,. 

¿Cómo evitar ser estafado comprando monedas antiguas o conmemorativas?

En entrevista para el diario El País, Pablo Casas Rábago, presidente de la Sociedad Numismática de México, indicó que algunos vendedores ofertan cualquier ejemplar como si se tratara de una moneda única sin si quiera tener conocimiento alguno sobre ellos, provocando una especie de ilusión de que existe una escasez de artículos que pueden ser coleccionables.

Por su parte, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, indicó, en entrevista para dicho diario, que sí existen monedas de alto valor, pero tienen características muy precisas como la calidad física con la que se conservan o cuántas fueron acuñadas y qué tan escasas son. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.

Preguntas frecuentas

¿Cómo vender tus monedas antiguas o conmemorativas en Marketplace?

Al igual que Mercado Libre o eBay, Facebook también ha contribuido a la amplia popularidad que ha alcanzado el coleccionismo de monedas antiguas o conmemorativas pues, a través de su Marketplace y sus grupos digitales, sus usuarios han creado puentes en la comunidad numismática. 

En el Marketplace de Facebook, las y los aficionados de la numismática venden y buscan los ejemplares que sobran o hacen falta en su colección. Para ello, únicamente requieren contar con un perfil, ir a la sección antes mencionada, subir las fotografías que consideres necesarias del ejemplar, agregar una descripción, precio y detalles con los que podrías atraer compradores. Se recomienda ser honesto y transparente con lo publicado, utilizar fotografías de buena calidad, así como establecer precios apegados al mercado nacional, pues eso genera confianza a los posibles interesados.