NUMISMÁTICA

Colección de monedas de 1 peso se vende en 625,000 por tener la imagen de héroe que luchó al lado de Miguel Hidalgo

Durante la Independencia de México, algunos líderes destacaron por su valentía y compromiso con la lucha por la libertad del país

Al tratarse de una colección compuesta por cinco monedas, su valor ha incrementado considerablemente.Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de la familia AA forman parte de una de las series más antiguas del sistema monetario moderno en México. Estas piezas comenzaron a circular durante las décadas de 1970 y 1980. Aunque actualmente ya no conservan su valor nominal, se han convertido en objetos de gran valor en el mercado numismático.

Gracias a su antigüedad, diseño y significado histórico, muchas de estas monedas representan una excelente oportunidad para quienes buscan obtener ingresos mediante la compraventa de piezas de colección. Algunas han adquirido gran prestigio entre coleccionistas, como es el caso de la moneda de 1 peso con la imagen de un destacado héroe nacional que luchó junto a Miguel Hidalgo.

¿Cómo es la moneda de 1 peso?

La moneda de 1 peso de esta serie fue puesta en circulación en 1970. Tiene forma circular, un diámetro de 29.0 mm, pesa 9.0 gramos, y su canto es estriado. Es una pieza elaborada en cuproníquel, con una aleación resistente que fue común en esa época.

En el anverso muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en forma de semicírculo en la parte superior.

En el reverso presenta la efigie de Don José María Morelos y Pavón, uno de los principales líderes de la Independencia de México, acompañado de la inscripción “UN PESO”, el año de acuñación y el símbolo “M°” de la Casa de Moneda de México, todo enmarcado por un borde liso.

Numista.

¿Cómo es la colección de monedas de 1 peso que se vende en 625,000 pesos?

El diseño distintivo de la moneda de 1 peso con la imagen de Don José María Morelos y Pavón, junto con su rareza y antigüedad, ha provocado un notable incremento en su valor en el mercado numismático. En plataformas como Mercado Libre, una colección compuesta por cinco piezas ha sido ofertada por hasta 625,000 pesos.

Según la publicación, se trata de monedas acuñadas en 1981, todas con la efigie del reconocido héroe de la Independencia de México. Al tratarse de una colección, su valor comercial suele aumentar, especialmente si todas se encuentran en excelente estado de conservación.

¿Cuál es el valor real de estas monedas?

Si bien estas monedas figuran entre las más buscadas por coleccionistas y numismáticos, es importante tener en cuenta que su valor real puede variar considerablemente. Factores como el estado de conservación, su rareza, año de emisión, la demanda actual en el mercado y la autenticidad de las piezas son determinantes para establecer su precio.

Por ello, antes de comprar o vender este tipo de monedas antiguas de la familia AA, se recomienda consultar fuentes confiables, como catálogos numismáticos o acudir con un especialista certificado, para evitar transacciones por debajo o por encima de su valor real en el mercado.