La temporada de lluvias continúa haciendo estragos en el clima de México, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya informado de a presencia del Monzón Mexicano y a una circulación ciclónica en altura, a principios de esta semana se registrarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, en varios estados del norte y sur la República mexicana.
Y es que la temporada de lluvias se ha intensificado en estas últimas semanas de julio presentando precipitaciones en varios estados de México, ahora la Comisión Nacional del Agua ha informado sobre las intensas lluvias que caerán en al menos 10 estados desde el inicio de esta semana hasta el próximo 24 de julio
Te podría interesar
Las condiciones del clima auguran que el monzón mexicano sobre el noreste del país generarán la mayor parte de estas lluvias sin embargo los canales de baja presión sobre la Mesa Norte, la Mesa central y el noreste de la República Mexicana, en interacción con divergencia e ingreso de humedad del océano Pacífico de México, producirán chubascos y lluvias fuertes además de la posible caída de granizo.
Te podría interesar
¿En qué estados lloverá hasta el 24 de julio?
De acuerdo a los pronósticos del clima se prevé que en los próximos días se tengan lluvias entre los 75 a los 150 milímetros en los estados del occidente y centro de México, con ligeras afectaciones para el istmo de Tehuantepec, por lo que los habitantes de los siguientes estados deberán mantenerse informados sobre los informes locales del clima. Hasta el momento los Estados más afectados serán:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Guanajuato
- Querétaro
- Estado de México
- Puebla
- Oaxaca
- Veracruz
Pronóstico por día según Conagua
En los próximos días la temporada de lluvias se mostrará muy intensa con lluvias de muy fuertes con puntuales intensas a puntuales fuertes por lo que la mayor parte del país sufrirán los embates del clima húmedo para este martes 22 de julio se esperan lluvias en:
Martes 22 de julio
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Querétaro e Hidalgo.
Mientras que para el miércoles la cantidad de lluvia aumentará hasta los 150 milímetros con lluvias en:
Miércoles 23 de julio:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit (centro y sur), Jalisco (oeste), Chiapas (este y sur) y Tabasco (centro y este).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Estado de México y Morelos.
Para el jueves 24 de julio las precipitaciones continuarán afecntando la zona del occidente y el istmo de Tehuantepec, aunque otros estados del centro, norte y sur percibirán afectaciones por la temporada de lluvias:
Jueves 24 de julio:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán (oeste), Guerrero (centro y este) y Oaxaca (oeste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Ante esta temporada de lluvias la Conagua emitió alertas a la población de acudir a refugios en caso de verse en peligro por posibles derrumbes o inundaciones, pues la cantidad de lluvia caía podría ocasionar estos inconvenientes en la población, sobre todo en lugares remotos. Para las zonas urbanas se aconseja circular con precaución durante las lluvias torrenciales con el fin de evitar accidentes automovilísticos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ