CLIMA EN MÉXICO

Temporada de lluvias: Granizo y fuertes precipitaciones caerán en estos 19 estados

La temporada de lluvias se intensifica en esta última semana de julio estos son los estados más afectados por las condiciones del clima

Temporada de lluvias Granizo y fuertes precipitaciones caerán en estos 19 estados.Créditos: Cuartooscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvia no da tregua a México, y en el pronóstico para las siguientes 2 semanas incluye posibles caídas de granizadas y fuertes precipitaciones que afectarán a gran parte del territorio  pues después de una ligera disminución para los siguientes días se espera que el incremento de lluvias sea más notable desde este fin  de semana.

De acuerdo a Meteored, al iniciar la semana se espera que una onda tropical se desplace entre lunes a miércoles sobre los estados del sureste, oriente, centro sur y occidente de México generando lluvias y tormentas a su paso, además de una inestabilidad por vaguadas en el Golfo de México y el Monzón Mexicano

Además de que el anticiclón “fresco” proveniente del sureste de Estados Unidos ingresará a México acentuándose sobre el altiplano y Montañas en la primera mitad de la semana, lo que hará disminuir las lluvias, aunque habrá eventos dispersos en el centro-oriente, por lo que habrá una reducción térmica durante el periodo nocturno con amaneceres más fríos en las montañas y en la zona centro. 

¿En dónde lloverá en México en la última semana de julio? 

Al menos 19 estados presentarán lluvias intensas en la última semana de julio / Créditos: Cuartoscuro

Esto provocará que  la temporada de lluvias permanezca activa y que el clima de México experimente fuertes precipitaciones en los estados de la Sierra Madre Occidental, occidente, centro, sur, oriente y sureste con lluvias de moderadas a muy fuertes, de acuerdo al pronóstico de precipitaciones son al menos 19 estados en los que habrán lluvias intensas:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche 
  • Yucatán 

En todos estos estados se estiman lluvias de 50 a 80 milímetros en promedio, aunque en algunos de estos sitios podrían llegar hasta los 150 a 300, sobre todo en zonas montañosas, por lo que las autoridades del clima advierten a la población a mantenerse informada para evitar afectaciones a su día a día 

Los días en los que más precipitaciones caerán serán el lunes y Miércoles a Sábado, en la mitad del occidente, sureste y Sierra Madre Occidental, el martes podría ser el día  menos lluvioso, mientras que a finales de semana, las lluvias irán aumentando en el bajío y de viernes a sábado en el norte y noreste, incluso se espera que las tormentas más intensas y con granizo favorezcan la aparición de inundaciones, deslizamientos y desbordamientos.

En contraste en Coahuila, Nuevo  León, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Baja California, se esperan lluvias de 10 a 50 milímetros.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ