Durante las últimas semanas, en la Ciudad de México se han presentado fuertes lluvias, lo cual ha afectado a diversas alcaldías del territorio capitalino, sin embargo, existen programas con los que podrás aprovechar el agua que cae e incluso obtener un calentador solar.
Con el programa ‘Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad’ se equipará a los hogares de 5 colonias de la alcaldías Coyoacán y Tlalpan de tecnologías sustentables para tener más agua, reducir el uso de gas y cosechar alimentos desde sus casas.
Te podría interesar
Gracias a dicha iniciativa, los hogares de las colonias Ajusco, Pedregal de Santa Úrsula, Pueblo de Santa Ursula y Viejo Ejido de Santa Ursula de la alcaldía Coyoacán y del pueblo San Lorenzo Huipulco de Tlalpan se verán beneficiadas con sistemas de cosecha de lluvia, calentador solar de agua, huertos urbanos, así como talleres, asambleas y capacitaciones. Para acceder a ello, necesitas ingresar al siguiente enlace http://data.sedema.cdmx.gob.mx y contar con la siguiente información:
Te podría interesar
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- CURP
¿Lloverá la tarde de este sábado 26 de julio en CDMX?
De acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional (SMN), durante la tarde, ambiente templado a cálido; cielo nublado con probabilidad lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, mismas que podrían acompañarse con vientos fuertes y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. La temperatura mínima para el territorio capitalino será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, se prevé temperatura mínima de 10 a 12 °C y máxima de 20 a 22 °C. Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta.
Históricamente, la temporada de lluvias en México se extiende hasta los meses de septiembre a noviembre, por lo que según el modelo climático actual, en caso de que la fase Neutra y el fenómeno de La Niña mantendrá temperaturas moduladas sin calores récords y más periodos de frescor, así como lluvias abundantes. Esto coincide con la temporada de huracanes y el periodo en el que se presentan los fenómenos más fuertes en este aspecto.
Aunado a ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua asegura que el 68% de la cantidad de lluvia que cae en México lo hace durante el mes de septiembre, por lo que este sería el mes más lluvioso para México.