Para los amantes de la numismática, las monedas de 20 pesos de la familia C1 emitidas por el Banco de México se han convertido en piezas muy demandadas, sobre todo en plataformas digitales donde a menudo se muestran muchos de estos ejemplares por precios demasiados altos; tal y como ha acontecido con la moneda conmemorativa conocida como de los 700 años de la fundación lunar.
Esta pieza única es reconocida por los amantes de la numismática por ser una de las monedas conmemorativas de la familia C1 que honra el pasado prehispánico de México y en el que se muestra la raíz del famoso Escudo Nacional, con el grabado del Teocalli de la Guerra Sagrada, que muestra a un águila real devorando a una serpiente mientras s e posa en un nopal.
Te podría interesar
Esta moneda de 20 pesos se puede encontrar actualmente en plataformas digitales como Mercado Libre, eBay y similares por precios de miles o millones de pesos mexicanos, bajo la consigna de estar frente a monedas conmemorativas realmente cotizadas y demandadas por los entusiastas de la numismática.
Te podría interesar
¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos de los 700 años de Tenochtitlán?
A pesar de que existen múltiples publicaciones sobre la moneda de 20 pesos de la familia C1 con amplios precios, la verdad es que el valor real de esta moneda conmemorativa dista mucha de la publicada en varios sitios de internet e incluso en plataformas digitales, debido a factores como su tiraje y sobre todo al hecho de que se trata de piezas que circulan actualmente.
Y es que su peso de 12.67 gramos, además de su forma de 12 lados, junto a su diseño con el escudo nacional en su anverso y el Teocalli de la Guerra Sagrada en su reverso, han convertido a esta moneda conmemorativa en una de las más codiciadas del mundo numismático en tiempos recientes.
Es por ello que algunos sitios especializados en numismática como Numista.com, aseguran que el valor de estas monedas de 20 pesos oscila entre los 20 y los 80 pesos mexicanos, siendo este último precio el valor asignado para monedas conmemorativas sin circular, y mismas que solo son pagados por algunos coleccionistas realmente interesados en esta pieza.
¿Cuáles monedas de 20 pesos compran los coleccionistas?
Aunque actualmente las monedas de la familia C1 de monedas son altamente codiciadas, la realidad es que los verdaderos coleccionistas están detrás de otras piezas como las que están próximas ser retiradas como la moneda de 20 nuevos pesos de Hidalgo o la moneda de Fuego Nuevo. Sin embargo, entre todas estas piezas existe una moneda de 20 pesos antigua por la que los coleccionistas están dispuestos a hacer de todo con tal de tenerla en sus manos, siendo esta la moneda de 20 pesos conocida como la Azteca de Oro misma cuyo precio es de miles de pesos y que incluso bancos como Banorte y Banamex compran a buen precio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ