En los últimos años, las monedas de 20 pesos han cobrado un valor especial entre los coleccionistas, convirtiéndose en auténticos tesoros para la numismática. Este pasatiempo ha crecido notablemente en México, despertando el interés de personas que ahora revisan sus carteras con la esperanza de encontrar una pieza valiosa. Entre las más buscadas se encuentran aquellas monedas conmemorativas que rinden homenaje a eventos o figuras históricas.
Gracias al auge de la numismática, muchas personas han comenzado a ofertar sus monedas a precios elevados en plataformas digitales. Sitios como Mercado Libre y eBay se han transformado en los mercados predilectos de los aficionados, que esperan atraer a un comprador dispuesto a pagar una suma extraordinaria. Así, no es de extrañar que una reciente publicación ofreciendo una moneda de 20 pesos en 2 millones de pesos haya causado revuelo entre los internautas.
Te podría interesar
La pieza en cuestión es la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Constitución Mexicana de 1917, emitida en 2017. En su diseño aparece Venustiano Carranza, figura clave de la Revolución Mexicana y presidente asesinado en 1920, lo que ha generado controversia y debate sobre si su inclusión en esta pieza puede elevar su valor. A pesar del precio exorbitante al que se ofrece, hay expertos que aseguran que su valor real es mucho menor.
Te podría interesar
¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos de la Constitución?
Esta moneda de 20 pesos forma parte de la serie de monedas conmemorativas de circulación nacional emitidas por el Banco de México. Específicamente, fue acuñada en 2017 para recordar los 100 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Constitución de 1917 fue emitida en 2017 y tiene un peso de 15.945 gramos, un diámetro de 32 milímetros y un grosor de 2 milímetros; en su diseño destaca por tener en su anverso el escudo nacional, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en la parte superior, y una corona de laurel y roble en la parte inferior.
Por su parte en el reverso se muestra a la derecha a izquierda con Pastor Rouaix, Venustiano Carranza, Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, todos participantes clave en la redacción de la Constitución. También se incluye la portada original del documento de 1917, la marca de la Casa de Moneda, y en el borde, los nombres, fechas conmemorativas y el valor nominal.
Esta moneda conmemorativa es buscada por algunos por tener en su diseño a Venustiano Carranza, el general que llegó a ser presidente de México y que fue asesinado en 1920 en Tlaxcalantongo, Puebla, tras un ataque con hombres armados liderados por Rodolfo herrero mientras intentaba huir tras el levantamiento del Plan de Agua Prieta.
Aunque algunos vendedores la ofrecen hasta por 2 millones de pesos, sitios especializados como Numista.com calculan su valor real de mercado en alrededor de 80 pesos mexicanos, dependiendo del estado de conservación de la pieza.
¿Dónde puedo vender las monedas conmemorativas de 20 pesos?
Si tienes una moneda conmemorativa y estás interesado en venderla, existen diversas opciones para hacerlo, algunas de las opciones pueden ser:
- Casas numismáticas
- Ferias numismáticas
- Tianguis y mercados de antigüedades
- Plataformas digitales
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ