Durante las décadas de 1970 y 1980, se pusieron en circulación las monedas de la familia AA. Aunque actualmente están desmonetizadas, es decir, ya no tienen validez para realizar transacciones; su valor histórico y cultural ha provocado que sean altamente apreciadas por coleccionistas, especialmente las piezas de 20 centavos.
¿Cómo son las monedas de 20 centavos de la familia AA?
Dentro de esta serie, se acuñaron tres diseños distintos para la denominación de 20 centavos. Cada uno conmemora un elemento significativo: un símbolo de libertad, un personaje clave de la Revolución Mexicana y un ícono de una gran civilización prehispánica.
Te podría interesar
En el anverso, las tres monedas comparten el mismo diseño: el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo superior. La diferencia principal radica en el reverso, donde cada moneda presenta un diseño único.
Te podría interesar
Moneda del gorro frigio (1943)
En el reverso muestra el número “20”, la palabra “CENTAVOS”, un paisaje con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la Pirámide del Sol en Teotihuacán, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México (“M°”). Su marco es liso, con gráfilas triangulares.
Moneda con el busto de Francisco I. Madero (1974)
Rinde homenaje a Francisco I. Madero, figura central de la Revolución Mexicana. Presenta su busto en tres cuartos de perfil, el número “20”, la abreviatura “C.” (centavos), el año y el símbolo de la Casa de Moneda de México (“M°”). El marco es completamente liso.
Moneda con la cabeza olmeca (1983)
Dedicada a la cultura olmeca, una de las más influyentes de Mesoamérica. En el reverso aparece una cabeza colosal olmeca, la inscripción “cultura olmeca”, el número “20”, el símbolo de centavos “¢” y el símbolo de la Casa de Moneda de México (“M°”). Su diseño resalta el legado artístico de esta antigua civilización.
¿Cuánto me da Coppel por una moneda antigua de 20 centavos en la primera semana de agosto?
En los últimos años, las monedas antiguas han ganado popularidad entre coleccionistas por su rareza, valor histórico y, en algunos casos, por errores de acuñación. No obstante, es importante aclarar que Coppel no compra monedas antiguas. Esta tienda departamental se especializa en productos, servicios financieros y créditos, por lo que no participa en actividades numismáticas.
¿Las monedas de 20 centavos son valiosas?
Debido a su antigüedad, valor cultural y limitada disponibilidad, las monedas de 20 centavos han despertado un interés creciente entre coleccionistas. Aunque su valor nominal es bajo, su precio en el mercado numismático puede aumentar significativamente, especialmente si la pieza se conserva en excelente estado o presenta errores poco comunes, lo que incrementa su rareza y atractivo.
¿Dónde puedo vender mi moneda antigua de 20 centavos?
Si deseas vender una moneda antigua como las de 20 centavos de la familia AA durante la primera semana de agosto, lo más recomendable es acudir con especialistas en numismática o contactar a coleccionistas certificados, ya que pueden brindarte una valoración más precisa y justa.
También puedes explorar grupos especializados en redes sociales como Facebook o participar en foros numismáticos reconocidos, donde es posible encontrar compradores interesados y comunidades activas. Antes de concretar una compra o venta, es recomendable consultar precios de referencia, tomando en cuenta la rareza, el estado de conservación y otros detalles particulares de la moneda.