En el fascinante mundo de la numismática, no es raro encontrarse con publicaciones en línea donde ciertas monedas conmemorativas aparecen a la venta por cifras escandalosamente elevadas. Tal es el caso reciente de una moneda de 5 pesos con la imagen de Venustiano Carranza, la cual ha sido puesta en el mercado por un vendedor que asegura que su valor alcanza los 400 mil pesos. Esta pieza, emitida por el Centenario de la Revolución Mexicana, ha despertado gran interés entre aficionados y curiosos, en especial por su relación con uno de los personajes más polémicos de la historia nacional.
Carranza, presidente de México entre 1917 y 1920, es recordado no solo por su papel como líder constitucionalista, sino también por su trágico final. Fue asesinado el 21 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, Puebla, cuando intentaba huir de la Ciudad de México tras perder el respaldo de altos mandos militares, entre ellos Álvaro Obregón. Su muerte marcó el fin de una era convulsa y dejó huella en los relatos de la Revolución, motivo por el cual fue seleccionado para figurar en una de las monedas conmemorativas lanzadas en 2009 por el Banco de México.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Realmente vale 400 mil pesos?
La moneda de 5 pesos conmemorativa de Venustiano Carranza forma parte de la colección “Centenario de la Revolución Mexicana”, emitida en 2009. Tiene un diámetro de 25.5 mm, es bimetálica y presenta en el anverso el Escudo Nacional, mientras que en el reverso luce el retrato de Carranza acompañado de su nombre, el año de emisión y la leyenda alusiva al centenario.
Aunque hay quienes insisten en promocionar estas monedas conmemorativas como “raras” o “valiosas” por cifras que superan los cientos de miles de pesos, lo cierto es que su valor real en el mercado numismático ronda apenas los 35 pesos, incluso en condiciones sin circular. Esta diferencia entre precio publicado y valor real ha generado controversia entre coleccionistas, quienes advierten que muchos anuncios en línea inflan los precios con fines meramente especulativos.
En plataformas digitales de compra-venta, es común que algunos vendedores publiquen monedas conmemorativas a precios artificialmente altos con la esperanza de encontrar un comprador desinformado. En el caso específico de la moneda de Carranza, algunos aseguran que se trata de una edición especial o que tiene reconocimiento internacional, aunque no existe respaldo oficial que confirme una tirada limitada o característica extraordinaria que justifique los 400 mil pesos.
Los expertos en numismática recomiendan siempre verificar la autenticidad y demanda de una pieza antes de invertir, así como consultar con distribuidores certificados o acudir a casas especializadas donde se pueden obtener avalúos confiables y justos. Este caso sirve como recordatorio de que no toda moneda antigua o conmemorativa que aparece en internet tiene un valor millonario.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto vale realmente la moneda de 5 pesos de Carranza?
El valor real en el mercado de numismática ronda los 35 pesos, siempre que esté en excelente estado. No es considerada una moneda valiosa por su abundancia y reciente circulación.
- ¿Es cierto que algunas de estas monedas valen cientos de miles de pesos?
No. La mayoría de estas monedas conmemorativas están sobrevaloradas en línea. Salvo errores de acuñación o tirajes extremadamente limitados, su precio suele estar muy por debajo de lo que se publica en plataformas digitales.
- ¿Dónde puedo vender una moneda como esta?
Puedes acudir a tiendas especializadas en numismática, ferias de coleccionismo o foros numismáticos reconocidos. Allí te darán una evaluación honesta de tu pieza, basada en su condición, rareza y demanda real.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.