Con el programa ‘Mi Primer Chamba, Experiencia que Transforma’, el Gobierno de Oaxaca brinda a jóvenes de 18 y 29 años egresados de universidades una oportunidad para integrarse al ámbito laboral con un respaldo económico mensual de 8 mil 364 pesos, mismo que se entregará durante un año.
Durante el mes pasado, en la entrega de 4 mil 333 tarjetas a jóvenes, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, sostuvo que esta iniciativa social es parte del compromiso de su administración por construir un estado más próspero y con oportunidades reales para las juventudes.
Te podría interesar
Para inscribirte a este programa debes iniciar tu registro en este sitio web https://miprimerachamba.oaxaca.gob.mx/#/registrate hasta el próximo 8 de agosto, así como contar con los siguientes documentos:
Te podría interesar
- Identificación oficial vigente: puede ser la credencial para votar u otro documento que acredite la identidad.
- CURP y Acta de nacimiento en un solo archivo en formato PDF.
- Comprobante de domicilio con dirección en el estado de Oaxaca con una antigüedad no mayor a 3 meses
- Documento que acredite la culminación de estudios emitido por las autoridades educativas: Constancia de Terminación de Estudios, Certificado de Estudios, Carta de Pasante, Título y Cédula Profesional, los cuales deberán estar firmados y sellados por las autoridades.
- Currículum Vitae (F-1) que deberá descargar, requisitar, firmar y cargar a la plataforma en formato PDF
- Carta Compromiso de la persona solicitante (F-2) que deberá descargar, firmar y cargar a la plataforma del programa en formato PDF.
- Carta Bajo Protesta de Decir Verdad de la persona que se inscribirá (F-3) que deberá descargar, firmar y cargar a la plataforma del programa en formato PDF.
De acuerdo con las reglas de operación del programa, se les dará prioridad a las siguientes personas:
- Recién egresadas en el año 2024 en adelante
- Mujeres
- Personas que residan en alguno de los 50 municipios con el mayor número de personas en situación de pobreza y los 50 municipios con la mayor proporción de población en situación de pobreza
- Personas jóvenes con discapacidad
- Personas jóvenes indígenas y afromexicanas
Este programa del Bienestar abrirá registro durante agosto
Durante la ‘Mañanera del pueblo’ del pasado lunes 21 de julio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que las mujeres de entre 60 y 64 años que aún no forman parte de la Pensión Mujeres con Bienestar y cuentan con los requisitos necesarios, podrán registrarse a lo largo de agosto. El trámite se realizará de forma alfabética partiendo de la primera letra del apellido paterno. Estas son las fechas:
- Apellidos que inician con las letras A, B y C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
- Letras D, E, F, G y H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
- Letras I, J, K, L y M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
- Letras N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto.
- Todas las letras: Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.
Para formar parte de la Pensión Mujeres con Bienestar, las interesadas deberán acudir al Módulo del Bienestar más cercano, mismo que podrás localizar accediendo a esta página web. Posteriormente, deberás llevar copia y original de la siguiente documentación: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses), así como teléfono de contacto (celular y casa).