PROGRAMAS SOCIALES

Pensión del Bienestar: Este documento es indispensable para recibir 3,000 pesos sin tener 65 años

Durante agosto, se abrirá el registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar, con el que este sector e la sociedad podrá recibir 3 mil pesos bimestrales.

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Durante agosto se abrirá el registra para el programa Pensión Mujeres Bienestar, con el que integrantes de dicho sector de la ciudadanía de entre 60 y 64 años podrán recibir 3 mil pesos bimestrales, sin embargo, para realizar el proceso se requiere el Formato Único de Bienestar.

Este documento es proporcionado en los Módulos del Bienestar, los cuales pueden localizar en este enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. Por tanto, no debes preocuparte por no tenerte al momento de presentarte, pues ahí te lo facilitarán, según declaraciones de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. En el link antes mencionado se puedes consultar una muestra para poder conocer los datos que solicitan.

Durante la ‘Mañanera del pueblo’ del pasado 21 de julio, Montiel Reyes detalló que, hasta el momento, cerca de un millón de mexicanas de 63 y 64 años reciben la Pensión Mujeres Bienestar. Agregó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Bienestar se organizó para adelantar el registro para las mujeres de 60, 61 y 62 años que inicialmente se iba a hacer hasta 2026.

El registro para la Pensión Mujeres Bienestar se realizará de forma alfabética partiendo de la primera letra del apellido paterno. Estas son las fechas: 

  • Apellidos que inician con las letras A, B y C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
  • Letras D, E, F, G y H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
  • Letras I, J, K, L y M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
  • Letras N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto.
  • Todas las letras: Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.

Para formar parte de la Pensión Mujeres con Bienestar, las interesadas deberán acudir al Módulo del Bienestar más cercano, mismo que podrás localizar accediendo a esta página web. Posteriormente, deberás llevar copia y original de la siguiente documentación: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses), así como teléfono de contacto (celular y casa).

¿En qué casos puedo perder la Pensión Mujeres Bienestar?

De acuerdo con las reglas de operación, existen algunos motivos por los que se les puede dar de baja a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que los siguientes motivos serán causa de la suspensión de pagos:

  • Por tener una CURP en estatus de defunción.
  • Por inconsistencia de datos de identificación, que incluyen: INE, domicilio. 
  • Por no cobros consecutivos (en caso de los que cobran en efectivo).
  • Por posible duplicidad, cuando se determine que deliberadamente existen dos registros de la misma persona.

El caso de que la Pensión Mujeres Bienestar sea susceptible de retención se le informará a las derechohabientes o a su persona adulta auxiliar, cuando se presente a la oficina de atención ciudadana se hará de conocimiento el motivo y la cantidad de bimestres en que se encontrará esta retención según sea el caso.