La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado su compromiso con la población a través de la creación de nuevos programas enfocados en reconocer y garantizar los derechos de los mexicanos, con especial atención en las mujeres, quienes históricamente han enfrentado diversas brechas de desigualdad, incluida la económica.
Uno de los factores más relevantes en esta desigualdad es la brecha salarial entre hombres y mujeres, ya que muchas de ellas carecen de un ingreso propio. Ante este panorama, el Gobierno de México ha lanzado una nueva iniciativa para impulsar la autonomía económica de las mujeres.
Te podría interesar
Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa gestionado por la Secretaría del Bienestar, que tiene como objetivo garantizar un ingreso a mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a toda una vida de trabajo, muchas veces dedicada al cuidado del hogar y la familia, sin recibir remuneración alguna.
Te podría interesar
Con el fin de contribuir a su bienestar y fortalecer su independencia económica, el programa otorgará un apoyo bimestral de 3 mil pesos a las beneficiarias. Recientemente, la mandataria anunció una nueva convocatoria de registro para incorporarse a este programa.
Se abre nueva convocatoria para la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años
La presidenta anunció que, del 1 al 30 de agosto, estará abierto el periodo de inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años de edad. Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó la importancia de este programa como un reconocimiento a la labor de millones de mujeres:
“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”
¿Dónde se debe realizar el registro?
Asimismo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar estará abierto del 1 al 30 de agosto para todas las mujeres de entre 60 y 64 años de edad.
Las interesadas deberán realizar su registro de forma presencial, de lunes a sábado entre las 10:00 y las 16:00 horas, en los módulos habilitados. La ubicación de estos módulos puede consultarse en el sitio oficial: www.gob.mx/bienestar. Montiel Reyes también detalló que para completar el trámite, será necesario presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
- Formato de registro del Bienestar
Calendario de registro para la Pensión Mujeres Bienestar
De acuerdo con los lineamientos de los Programas para el Bienestar, el registro se llevará a cabo según la primera letra del primer apellido. La secretaria del Bienestar dio a conocer el siguiente calendario para la Pensión Mujeres Bienestar:
Letra del primer apellido | Día de la semana | Fechas de agosto
- A, B, C | Lunes | 4, 11, 18, 25
- D, E, F, G H | Martes | 5, 12, 19, 26
- I, J, K, L, M | Miércoles | 6, 13, 20, 27
- N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 7, 14, 21, 28
- S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 1, 8, 15, 22, 29
- Todas las letras | Sábado | 2, 9, 16, 23, 30