PROGRAMA SOCIAL

¿Cómo acceder a la pensión para mujeres de 60 a 64 años?

La nueva pensión para mujeres tiene como objetivo fortalecer su bienestar y promover su independencia económica

Conoce los requisitos para acceder a este apoyo económico. Créditos: X: @A_MontielR
Escrito en TENDENCIAS el

Históricamente, las mujeres han enfrentado numerosos desafíos. Aunque la lucha por la igualdad de derechos ha logrado avances importantes, muchas aún viven en condiciones de desventaja, especialmente aquellas que se dedican al hogar y al cuidado de sus familias sin recibir remuneración.

La llegada de la primera presidenta en la historia de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, representa un hito para el país. Para ella, esta victoria es del pueblo mexicano, y por eso ha reafirmado su compromiso con quienes más lo necesitan, en especial con las mujeres.

Como parte de este compromiso, el Gobierno de México ha impulsado nuevos programas sociales orientados a reconocer y garantizar los derechos de las mujeres, quienes han enfrentado diversas brechas de desigualdad, incluida la económica. Para atender esta situación, se ha puesto en marcha una nueva iniciativa que busca fortalecer su autonomía económica.

Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa gestionado por la Secretaría del Bienestar, cuyo objetivo es brindar un apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años, como un reconocimiento a toda una vida de trabajo, que muchas veces no es remunerado, pero es esencial para el bienestar de sus familias y comunidades.

¿Cómo acceder a la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años?

La nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años es un programa de cobertura nacional que busca fortalecer el bienestar y la independencia económica de las mujeres que se encuentren en este rango de edad. Las beneficiarias reciben un apoyo bimestral de 3,000 pesos. Los requisitos para acceder al programa son:

  • Tener entre 63 y 64 años de edad: en el caso de mujeres que habiten en municipios con población mayoritariamente indígena o afromexicana, la edad de incorporación es de 60 a 64 años.
  • Contar con nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización.
  • Residir en México de manera permanente.

¿Cómo me puedo registrar en la Pensión Mujeres Bienestar?

Según los lineamientos del programa, durante 2025 los periodos de incorporación estarán disponibles cada dos meses y, recientemente, la presidenta de México anunció que del 1 al 30 de agosto se abrirá un nuevo periodo de registro, dirigido a mujeres de 60 a 62 años de edad.

¿Dónde se debe realizar el registro?

El registro debe realizarse de forma presencial, de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos habilitados para el programa. La ubicación de estos módulos puede consultarse en el sitio oficial: www.gob.mx/bienestar. Asimismo, es necesario presentar la siguiente documentación

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (reciente)
  • Número telefónico de contacto
  • Formato de registro del Bienestar (proporcionado en el módulo)