PROGRAMA SOCIAL

Así lucen las viviendas del INVI que cuestan 846,000 pesos en CDMX

El Gobierno impulsa un plan integral para garantizar el derecho a una vivienda digna mediante la construcción, rehabilitación y mantenimiento de inmuebles

La creación de nuevos espacios reafirma el compromiso del gobierno con el derecho a la vivienda.Créditos: Sitio web INVI.
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los principales compromisos del Gobierno de la Ciudad de México es garantizar el derecho a una vivienda digna, segura y a precios accesibles. Para ello, se ha implementado un plan integral orientado a ampliar la oferta habitacional mediante nuevas construcciones, rehabilitaciones y esquemas de renta asequible.

Con este objetivo, se trabaja en coordinación con organismos como la Secretaría de Vivienda y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI). Entre 2025 y 2030 se contempla realizar 200 mil acciones de vivienda, que incluyen la edificación de nuevas unidades, reconstrucción y rehabilitación de viviendas existentes, así como el mejoramiento, atención y mantenimiento de unidades habitacionales.

Clara Brugada entrega 196 viviendas nuevas en Coyoacán

El pasado 16 de mayo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó 196 viviendas de entre 60 y 65 metros cuadrados, como parte de un nuevo conjunto habitacional ubicado en calzada de La Virgen 2771, en la alcaldía Coyoacán. Con esta entrega, cerca de mil personas resultaron beneficiadas.

Durante el evento, la mandataria expresó:

“Queremos convertirnos en un gran ejemplo de gobierno, con política social para garantizar el derecho a la vivienda accesible, el derecho del pueblo organizado para obtener una vivienda a bajo costo para la población que lo necesite”

Brugada Molina también destacó que el conjunto habitacional incluirá espacios comunitarios como un Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil, comedor, lavandería popular y áreas de convivencia para personas adultas mayores, así como zonas para la rehabilitación de personas con discapacidad.

Sitio web INVI.

¿Cuánto costarán los departamentos?

La titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, informó que el Gobierno de la Ciudad de México invirtió más de 170 millones de pesos en la construcción de departamentos de entre 60 y 65 metros cuadrados, los cuales forman parte de una nueva política de vivienda promovida por la Jefa de Gobierno.

Cada departamento tendrá un costo promedio de 846 mil pesos, que serán pagados a lo largo de 20 años mediante un crédito social accesible. Además, agregó que las viviendas cuentan con tecnología sustentable como calentadores solares, sistemas de captación de agua pluvial, así como dispositivos ahorradores de agua y energía.

¿Estos departamentos son rentados por el INVI?

Aunque en algunas publicaciones se ha difundido que el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ofrece estos departamentos en renta congelada o con opción a compra por 2 mil pesos mensuales durante 20 años, el propio instituto desmintió esta información.

A través de una tarjeta informativa, el INVI aclaró que el conjunto habitacional ubicado en Calzada de la Virgen 2771, alcaldía Coyoacán, no forma parte de un esquema de vivienda pública en renta. Como señalaron las autoridades capitalinas durante la inauguración, las viviendas se entregan mediante créditos sociales que deberán pagarse en un plazo promedio de 20 años.