8:55: La Presidenta Condenó la violencia ocurrido en las marchas contra la gentrificación, particularmente la irrupción de un pequeño grupo que entró a Ciudad Universitaria que rompió vidrios y quemó libros de una pequeña librería, en Ciudad Universitaria.
Aunque estuvo de acuerdo con que puede existir una demanda legítima detrás de la protesta, la titular del ejecutivo dejó en claro que la violencia contra la institución educativa es inaceptable y no puede ser tolerada en México.
Te podría interesar
8:50: Con respecto al Consejo Nacional de Morena, la presidenta aseguró que ese es tema aparte y que será el partido el que deba tomar las decisiones internas en ese aspecto, aunque reconoció que el movimiento es más amplio y su verdadera fuerza está en el pueblo, aseguró que cualquier tipo de tema político sobre el partido deberán resolverlo los militantes y no ella como presidenta.
Te podría interesar
8:33: La presidenta de México se pronunciación con respecto a la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas, derivadas de lo que Washington considera incumplimieno de Acuerdo de Transporte Aéreo, firmado entre ambos países en 2016. Estas medidas afectan la alianza entre Aeroméxico y Delta.
Al respecto la mandataria afirmó que México no ha sido notificado formalmente y que será necesario revisar con precisión a qué se refieren las acusaciones, además de que recordó que desde 2014, se había documentado la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que representaba un riesgo operativo. También señaló que durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se promovió el cierre del AICM para construir el aeropuerto de Texcoco, proyecto que se opusieron diversos sectores.
8:20: sobre el tema de Adan Augusto la Presidenta adoptó una postura de equilibrio entre el respaldo institucional y el compromiso con la legalidad , esto al ser cuestionada sobre los vínculos entre Adán Augusto López y el secretario de Seguridad de Tabasco, Herán Bermúdez, señalado de vínculos con el grupo criminal “La Barredora”
Explicó que ya existe una carpeta de investigación abierta y que no se encubrirá a nadie.
8:09: Sobre la tarjeta financiera del Bienestar, se explicó que esta puede ser obtenida solicitando el programa, la utilidad de la tarjeta es disminuir el costo de envío de remesas y ofrece beneficios como:
- La reducción del 1% de impuesto en envíos de remesas en efectivo..
- Depositar en efectivo a más de 100 mil comercios.
- Envío de remesas de hasta por 2 mil 500 dólares por envío y hasta 10 mil dólares por mes.
- Comisiones reducidas de 3.99 a 2.99 dólares por envío
La tarjeta en Estados Unidos puede ser trabmitada en cualquiera de los 53 consulados, además de que también puede solicitarse por correo y recibirla a domicilio. Las páginas para poder saber más información sobre este ema son:
- www.finabien.gob.mx
- tarjetafinabien.com
- www.miconsulado.sre.gob.mx
8:01: Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres, comentó sobre los avances logrados en los Centros Libres, los cuales se encuentran en un 90% de operación, afirmó que a lo largo de México existen 678 centros y 600 de ellos ya están operando
Según la funcionaria, el resto comenzará operaciones a finales de este año, por lo que se espera beneficiar a millones de mujeres, la inversión del programa fue de 651 millones de pesos. Los centros libres son espacios comunitarios enfocados en ofrecer servicios especializados a las mujeres con perspectiva de sus derechos y participación colectiva, entre los servicios que ofrecen están:
- Asesoría Psicológica
- Asesoría Jurídica
- Trabajo Social
- Actividades físicas y culturales
- Actividades recreativas y lúdicas
- Actividades comunitarias
- Capacitación para el empleo y desarrollo profesional
7:54: La titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó sobre la apertura de registro para las mujeres de 60 a 64 años de la Pensión Mujeres Bienestar. La secretaria afirmó que este es parte del compromiso que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum par apoyar a las adultas mayores con estas edades. Es por ello que el próximo 1 de agosto estas personas podrán inscribirse al programa correspondiente llevando la documentación requerida:
- Identificación Oficial Vivgente
- CURP de impresión reciente
- Acta de Nacimiento
- COmprobante de Domicilio no mayor a 6 meses
- Teléfono de COntacto celular y de casa
- Formato bienestar.
Además se explicó que la Secretaría del Bienestar no cobra por trámites por lo que pidió a los adultos mayores no caer en este tipo de estafas. Asimismo recordó que los adultos mayores que no puedan acudir por distintas situaciones a realizar su registro pueden solicitar una visita domiciliaria a través de la página de la Secretaría del Bienestar.
Las adultas mayores podrán consultar los módulos para registrarse en la página oficial de la institución, además de que se reveló el calendario de registro .
- Lunes 4,11,18,25 de agosto adultas mayores con apellidos A, B, C
- Martes 5, 12, 19, 26 de agosto adultas mayores con apellidos lD, E, F, G, H
- Miércoles 6 , 13, 20, 27 de agosto adultas mayores con apellidos I,J,K,L,M
- Jueves 7, 14, 21, 28 de agosto adultas mayores cpn apellidos N, Ñ, O,.P, Q, R
- Viernes 1, 8, 15, 22, 29 de agosto adultas mayores con apellidos S,T,U,V,W,X,Y,Z
- Sábado 2, 9, 16, 23, 30 de agosto todas las adultas mayores
7:44: Iván Escalante titular de la Procuraduría Federal del Consumidor; afirmó que la institución mantiene vigilancia en el tema del envío de dinero en México , por lo que para la modalidad del dinero en efectivo existen 5 remesadoras recomendadas:
- Pagaphone Smart Pay
- Ulink
- Intercambio Express
- Xoom
- Western Union
Mientras que een el caso de las aplicaciones son
- Cloud Transfer Services
- Remitly
- Ulink
- FInabien
- Xoom
Asimismo sobre la canasta básica se afirmó que la mayor parte de los supermercados monitoreados por Profeco han obtenido la aprobación ofreciendo una canasta básica por debajo de los 910 pesos mexicanos.
7:43: La presidenta Claudia Sheinbaum inicia la conferencia de prensa presenta que el día de hoy estarán Citlali Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer y de Ariadna Montiel Reyes la titular de la Secretaría del bienestar, quienes tendrán información importante para el país.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ