9:23: El fin de semana la presidenta continuará con su gira de Salud por Chiapas, Tabasco y Guerrero, donde se reunirá con los gobernadores de cada estado
9:09: Sobre los nuevos datos biométricos que integrarán la CURP biométrica la presidenta Sheinbaum señaló que próximamente se dará a conocer más detalle, aunque reiteró su postura de que estos cambios son para la creación de una base de datos que sirvan para investigaciones judiciales además de la intención de usarlos para el Sistema Nacional de Salud con el fin de que todos los ciudadanos puedan ser atendidos en los distintos hospitales públicos del país.
Te podría interesar
8:57: Sobre la estrategia del tráfico ilegal de fentanilo a EU, la presidenta aseguró que lo que se firmó la legalización de una enmienda anteriormente hecha por el presidente Trump en el que se impone sanciones más altas a quien produzca y distribuya la sustancia, medida que ya había adelantado México.
Te podría interesar
8:38: Sobre el cierre de la frontera entre México y EEUU, la titular del ejecutivo aseguró que ayer el secretario de agricultura se reunió con funcionarios de Estados Unidos, y aseguró que el gobierno ya realiza acciones para contrarrestar la plaga del asado barrenador, por lo que México pide indicadores claros para el cierre del comercio en la frontera.
Asimismo se explicó que EE UU invertirá 30 millones de dólares para instalar una planta productora de moscas estériles en el país.
8:26: Se informó que la causa principal del desabasto de energía se debe a fenómenos meteorológicos que se han presentado en este 2025, además de accidentes viales y que por el momento el país no ha registrado ningún tipo de apagones.
8:15: La titular de energía Maria Elena González, aseguró que la CFE ya ha implementado una estrategia para garantizar la energía a las y los mexicanos a través de planes de atención, prevención y monitoreo para brindar respuestas oportunas, además de que se aseguró que la institución será capaz de generar una reserva de 55 mil MW, este año CFE cuenta con 73 proyectos para expandir la capacidad de producción de energía eléctrica.
08:00: La Secretaría de Energía habla sobre la Comisión Federal de Electricidad, afirmaron que debido a las altas demandas y denuncia de falta de suministro por estructuras deficientes se ha decidido implementar una estrategia para garantizar el suministro eléctrico.
Se afirmó que el verano es una época de alta demanda y se reveló que se espera que en el centro y el sur las temperaturas se estabilicen para que esto contribuya a disminuir los picos de consumo de energía, mientras que en el norte se desarrolla infraestructura para solventar la demanda
Dentro de los próximos 3 años se creará nuevas plantas para generar 29 mil megawatts, además de que se han inaugurado plantas en Salamanca y San Luis Potosí durante este 2025.
Asimismo se reconoció el trabajo de la CFE para restablecer la energía en zonas afectadas por fenómenos naturales como huracanes, inundaciones y derrumbes en menos de 24 horas.
7:56: La presidenta Claudia Sheinbaum da a conocer que la próxima semana el Titular de la Secretaría de Agricultura informa´ra sobre las medidas que se tomarán ante el aumento de aranceles al jitomate y el cierre de la frontera al ganado bovino.
7:40: Se presenta la inversión de Grupo Bimbo, se informa que tendrá un impacto en 7 estados, con 2 mil empleos directos y mil 800 empleos indirectos.
7:38: Inicia la conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anuncia la inversión de Grupo Bimbo para esta mañana del 17 de julio, además de que se hablará del sistema de electricidad en nuestro país.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ