LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 16 de julio

Sigue a detalle los pormenores de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum con temas de gran relevancia par el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 16 de julio.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:10:  Se especificó que el Tren Maya es rentable pero que todavía no ha llegado toda la flota de trenes, sin embargo este proyecto fue diseñado así, para que en el futuro sea rentable, aseguró que el subsidio al transporte público no es el problema, y que a futuro esto traerá ganancias. 

9:04: Acerca de la detección de daño patrimonial durante la gestión de Cuitláhuac García, la mandataría dijo que es un hombre honesto, las observaciones de la auditoria tienen que ver con servidores públicos dentro de su gobierno, no se trata de daño patrimonial sino faltas administrativas.

9:07: Sobre la detección de daño patrimonial durante la gestión de Cuitláhuac García la mandataria aseguró que es un hombre honesto, y que las observaciones de la auditoría tiene que ver con servidores públicos dentro de su gobierno, además de que aclaró que se tratan de faltas administrativas. 

9:04: Con respecto a que el Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, ya es un paso obligado para el acceso de armas ilegales, la mandataria indicó que la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas ya realizan filtros de revisión y seguridad. 

8:50:  Acerca de las declaraciones de Guadalupe Taddei sobre que el organismo defenderá el padrón electoral y la lista nominal, la mandataria negó que exista una solicitud para que sea entregados los datos biométricos.

Aseguró que la ley dice que se puede solicitar la información de ciertas personas que estén implicadas en hechos delictivos, a partir de carpetas de investigación, no tiene nada que ver con lo que se dice. 

8: 44:  Sobre el caso de Pegasus y la opción de llamar al expresidente Enrique Peña Nieto para ayudar en el asunto, la titular del ejecutivo señaló que esta es tarea de la FGR.

8:18: Sobre la renuncia de Rosendo Gómez Piedra, Fiscal del Caso Ayotzinapa, la presidenta aseguró que se trató de una decisión de él,  en su lugar quedará Mauricio Pasarán, quien está familiarizado con el asunto, se informó que se trabaja en nuevas orientaciones del caso y de otros datos para profundizar yd ar con los estudiantes. 

8:15:  Con respecto al plan integral entre el gobierno y los productores de jitomate la presidenta aseguró que ya se han generado distintas opciones para continuar con la exportación a EEUU, tras la imposición del 17% de impuesto.

8:08:  La presidenta aseguró que la prioridad principal es que los hospitales y clínicas del sistema de salud se encuentren al 100%, bien equipados en funcionamiento, con medicamentos y se prevé la construcción de un hospital de Guaymas para el 2027.

8:03: Méxicana de aviación tiene actualmente 14 rutas con una eficiencia por vuelo del 60%, y donde se ha logrado transportar más de 320 toneladas, y se espera que para 2028 se permita 3.8 millones de pasajeros y una participación de mercado del 4.8%, generando 2 mil 100 empleos directos y otros 8 mil 190 indirectos. Actualmente mexicana tiene  presencia en 92 países para incentivar el turismo del país. 

7:55: Sobre el aeropuerto de Tulum, se explicó que ahora tiene conexiones con los aeropuertos del AIFA, Monterrey y Guadalajara, mientras que 8 aerolíneas tienen operación en 4 nacionales y 4 internacionales,se prevé que se agreguen 15 destinos más y en 2025 ya transportó a 747 mil 626 pasajeros, se espera que al cierre del año se tenga 1.32 millones de pasajeros. 

7:49:  Sobre el AIfa se anunció que ya cuentan con 38 rutas, 8 de ellas internacionales y que hasta el momento se ha transportado a más de 838 mil toneladas de mercancías. Además de más de 6 millones 318 mil  usuarios en 2024, para este año se han transportado 3 millones 645 mil 297  pasajeros y se espera que lleguen a una meta de 7.3 millones. 

7:43: Sobre la situación de las estaciones se explicó que ya se ha abierto operaciones en Tenosique, por lo que las 34 estaciones programadas para Tabasco ya funcionan al 100%.

Además de que se explicó que se tiene una calidad de servicio impecable, con puntualidad otorgada, lo que ha permitido un incremento en la demanda de 74%; además de que hasta el momento se han transportado a más de 600 mil la mitad de la meta propuesta para este 2025.

Se informó que aunque existen rutas de menor demanda, el servicio tiene una alta demanda, por lo que pidieron no creer en la desinformación.

Asimismo se explciaron los 15 paquetes para promocionar los hoteles cercanos a las estaciones del Tren Maya.  mismos que van desde los 16 mil a los 24 mil pesos mexicanos enfocados al turismo comunitario. Dichos paquetes incluyen boletos de ida y de regreso, hospedaje en alguno de los hoteles del GAM y visitas a algunas zonas arqueológicas.  

La información está disponible en la página www.trenmaya.gob.mx, por lo que pidieron a la población interesada en consultar sobre la disponibilidad a los distintas formas de contacto que tienen destinado para ello.

Se explicó que la contribución del Proyecto Tren Maya ha tenido un impacto positivo en el sureste mexicano con crecimiento en la ocupación hotelera del 45.6%, un aumento de la Población económicamente activa del 11.00% y una reducción en la tasa de desempleo del -1.9%.  Por lo que se apuntó que es importante que “aunque no se vea”  se reconozca el impacto.

7:41: Inicia la conferencia de prensa, la presidenta asegura que hoy se hablará del Tren Maya de carga y sobre las reparaciones alrededor de esta obra. Además del aeropuerto de Tulum, además de las empresas dedicadas al turismo.  También se contará con la sección quién es quién en las mentiras.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ