NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos conmemorativa causa revuelo entre coleccionistas por su valor en 2025

La numismática mexicana todavía tiene muchos secretos que contar sobre algunas monedas conmemorativas modernas

Moneda de 20 pesos conmemorativa causa revuelo entre coleccionistas por su valor en 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Dentro de círculos de numismática en México, algunas monedas de 20 pesos destacan no solo por su diseño o antigüedad, sino también por el creciente interés que despiertan en los coleccionistas debido a su rareza y estado de conservación. Tal es el caso de la moneda de 20 pesos del año 2000 que conmemora al Señor del Fuego, una moneda conmemorativa que hoy, en pleno 2025, ha comenzado a captar mayor atención entre los entusiastas del coleccionismo y el patrimonio cultural mexicano.

Emitida por el Banco de México como parte de una serie dedicada a las culturas originarias, esta moneda de 20 pesos rinde homenaje a Xiuhtecuhtli, el Señor del Fuego, una deidad fundamental en la cosmogonía mexica. La moneda conmemorativa presenta en su anverso el tradicional Escudo Nacional, mientras que en el reverso muestra el rostro del dios del fuego basado en una pieza arqueológica hallada en el Templo Mayor, acompañado por los glifos correspondientes al calendario prehispánico, por lo que es una pieza muy buscada en el mundo de la numismática.

A diferencia de las monedas conmemorativas más recientes —como las de Independencia o la Revolución— esta pieza destaca por haber sido parte de una edición limitada y por tener una circulación mucho menor en relación con otras monedas de 20 pesos. Su acuñación se realizó en una aleación bimetálica con un anillo de bronce-aluminio y núcleo de cuproníquel, lo cual le otorga una apariencia dorada en el borde y plateada en el centro. Su diámetro es de 32 mm, lo que la hace fácilmente identificable entre otras denominaciones.

¿Cuál es el valor actual de esta moneda en 2025?

Si bien El valor nominal de esta moneda conmemorativa sigue siendo de 20 pesos en circulación, el verdadero atractivo de esta moneda se encuentra en el mercado numismático. En 2025, el precio real de la moneda del Señor del Fuego varía considerablemente según su estado de conservación y si presenta signos de desgaste.

En condiciones comunes de circulación, está moneda conmemorativa que enloquece al mundo de la numismática en el país, puede cotizarse entre 50 y 120 pesos, pero si la pieza se encuentra sin circular (en estado “sin uso” o “proof”), su valor puede superar los 300 pesos mexicanos, especialmente si se ofrece en estuches o cápsulas protectoras.

Plataformas especializadas, foros numismáticos y grupos de compraventa han reportado un incremento en la demanda de esta moneda en lo que va del año, lo cual ha motivado a muchos ciudadanos a revisar sus colecciones personales en busca de ejemplares bien conservados. No obstante, los expertos recomiendan acudir con comerciantes certificados o tiendas especializadas para evitar sobreprecios o monedas de 20 pesos falsificadas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo puedo saber si mi moneda del Señor del Fuego vale más de 20 pesos?

Revisa que la moneda tenga detalles nítidos, sin rayones profundos, corrosión o manchas. Si está en excelente estado, puedes cotizarla con un numismático o compararla con precios reales en sitios confiables.

  • ¿Dónde puedo vender esta moneda de 20 pesos?

Puedes acudir a casas de moneda, ferias numismáticas, o grupos especializados en redes sociales. Evita plataformas donde no haya garantía de autenticidad o protección al comprador.

  • ¿Qué hace especial a esta moneda del año 2000?

Su valor simbólico como representación de una deidad prehispánica, su baja circulación, y la belleza del diseño, la vuelven una pieza destacada dentro de la numismática moderna mexicana.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.