Durante las décadas de los años setenta y ochenta, se pusieron en circulación las monedas pertenecientes a la familia AA. Aunque actualmente están desmonetizadas, es decir, ya no son válidas para realizar transacciones, su valor histórico y cultural ha provocado que sean altamente apreciadas por los coleccionistas, especialmente las piezas de 20 centavos.
¿Cómo son las monedas de 20 centavos de la familia AA?
En esta serie se acuñaron tres diseños distintos para la denominación de 20 centavos, cada uno con un motivo representativo: un símbolo de libertad, un personaje histórico de la Revolución Mexicana y un ícono de una gran cultura prehispánica.
Te podría interesar
En el anverso, las tres monedas comparten el mismo diseño: el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo superior. Mientras que, en el reverso, cada moneda presenta un diseño único.
Te podría interesar
Moneda del gorro frigio (1943)
Representa el símbolo de la libertad. Incluye el número “20”, la palabra “CENTAVOS” y un paisaje con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la Pirámide del Sol en Teotihuacán, cactus, año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Su marco es liso con gráfilas triangulares.
Moneda con el busto de Francisco I. Madero (1974)
Rinde homenaje a uno de los líderes emblemáticos de la Revolución Mexicana. Presenta el busto de Don Francisco I. Madero en tres cuartos de perfil, el número “20”, la abreviatura “C.” (centavos), el año de acuñación y el símbolo “M°”. Su marco es liso.
Moneda con la cabeza olmeca (1983)
Dedicada a la cultura olmeca, una de las más importantes de Mesoamérica. En el reverso aparece una cabeza colosal olmeca, la inscripción “cultura olmeca”, el número “20”, el símbolo de centavos “¢” y el emblema de la Casa de Moneda de México “M°”.
¿Cuánto paga Banjército por la moneda antigua de 20 centavos a mediados de julio?
Las monedas antiguas de 20 centavos, como las de la familia AA, se han convertido en verdaderas reliquias del sistema monetario mexicano, al plasmar símbolos históricos y culturales de gran valor. En plataformas como Mercado Libre, algunas piezas, como la que muestra la Cabeza Olmeca, han sido ofertadas hasta en $47,000 pesos.
Este aumento en la demanda se debe a factores como su antigüedad, valor simbólico y escasez en el mercado numismático. Sin embargo, es importante aclarar que instituciones oficiales como Banjército no compran monedas antiguas, así que es necesario buscar otras alternativas para vender este tipo de monedas.
Preguntas frecuentes
¿Las monedas de 20 centavos son valiosas?
Gracias a su antigüedad, valor cultural y escasez, las monedas de 20 centavos han despertado un creciente interés entre coleccionistas. Aunque su valor nominal es bajo, su precio en el mercado puede incrementarse considerablemente, especialmente si se encuentran en excelente estado de conservación o presentan errores de acuñación.
¿Cómo saber el valor real de una moneda antigua?
Lo más recomendable para conocer el valor real de una moneda antigua es acudir a una casa de numismática o consultar con expertos certificados, quienes evaluarán factores como su estado de conservación, rareza, tiraje, demanda entre coleccionistas y autenticidad.