Las monedas de la familia A fueron puestas en circulación durante la década de los ochenta. Actualmente, estas piezas se encuentran desmonetizadas, lo que significa que ya no son válidas para realizar transacciones comerciales. No obstante, han adquirido un alto valor en el mercado numismático.
Gracias a su significado simbólico e histórico, se han convertido en objetos muy apreciados por los coleccionistas. Su valor puede aumentar considerablemente si se conservan en buen estado. Entre las piezas más destacadas de esta familia se encuentra la moneda de 50 pesos con la imagen de Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas.
Te podría interesar
Este título le fue otorgado en reconocimiento a su defensa de la soberanía nacional y su lucha contra la intervención extranjera, particularmente por su liderazgo durante la Guerra de Reforma y la resistencia frente al Imperio Mexicano.
Te podría interesar
¿Cómo es la moneda de 50 pesos con la imagen de Benito Juárez?
La moneda de 50 pesos de Benito Juárez fue puesta en circulación en 1984 y se acuñó en dos versiones: una de cuproníquel, con un peso de 8.6 gramos, y otra de acero inoxidable, con un peso de 7.3 gramos.
En su anverso, muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, que forma un semicírculo en la parte superior.
El reverso presenta la efigie de Benito Juárez en tres cuartos de perfil, junto al símbolo “$” y el número “50” en posición vertical. También incluye el año de acuñación, la inscripción “JUÁREZ” y el símbolo “M°”, correspondiente a la Casa de Moneda de México.
Moneda antigua de 50 pesos se oferta en más de 150,000 pesos por tener al Benemérito de las Américas
El mercado numismático ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, lo que ha impulsado la creación de nuevos espacios —físicos y digitales— para la compra y venta de monedas antiguas o conmemorativas. Algunas de estas piezas son consideradas verdaderas reliquias, al formar parte de los primeros sistemas monetarios nacionales.
Ante este creciente interés, plataformas como Mercado Libre se han consolidado como puntos de referencia para coleccionistas. Un ejemplo destacado es la moneda antigua de 50 pesos con la imagen de Benito Juárez, también conocido como el Benemérito de las Américas, que ha llegado a ofertarse por más de 150,000 pesos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 50 pesos?
Aunque esta moneda ha sido publicada con precios muy por encima de su valor nominal, no siempre se indica si cuenta con características especiales, como errores de acuñación o ediciones limitadas, que justifiquen ese costo. Por ello, se recomienda consultar con un experto numismático antes de comprar o vender una pieza.
¿Dónde vender una moneda antigua?
Si cuentas con una moneda antigua de la familia A, lo más recomendable es acudir a casas numismáticas o utilizar plataformas especializadas en coleccionismo. Estos espacios ofrecen mayor seguridad y mejores oportunidades de obtener un precio justo, dependiendo del interés de los coleccionistas y el estado físico de la moneda.