NUMISMÁTICA

La moneda antigua que vale 600,000 por tener al presidente que duró solo 2 años en el poder

La antigüedad, el valor histórico y los errores de acuñación han elevado significativamente el precio de esta moneda

Esta moneda antigua fue acuñada en 1974. Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los líderes que ha sido homenajeado a través del sistema monetario mexicano es Francisco I. Madero, figura clave en el inicio de la Revolución Mexicana. Su papel como político y líder revolucionario logró movilizar al pueblo en contra de la dictadura de Porfirio Díaz. No obstante, su lucha por la democracia también le generó serios conflictos y rivalidades que marcaron su corto mandato.

En reconocimiento a su legado, el sistema monetario ha acuñado monedas de distintas denominaciones con su imagen. Una de las más representativas es la moneda de 20 centavos emitida en las décadas de 1970 y 1980, que por su diseño, antigüedad y valor histórico se ha convertido en una de las piezas más apreciadas en el mercado numismático.

¿Cómo es la moneda de 20 centavos de Francisco I. Madero?

Esta moneda presenta en el anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo superior.

En el reverso, se muestra el busto de Francisco I. Madero en tres cuartos de perfil, junto con la denominación “20 C.”, el año de acuñación y la marca de la Casa de Moneda de México, identificada con la letra “M°”.

¿Qué conflicto tuvo Francisco I. Madero con Porfirio Díaz?

El régimen de Porfirio Díaz generó un profundo descontento entre la población. Francisco I. Madero fue uno de los primeros en oponerse abiertamente, lo que inspiró el levantamiento que dio origen a la Revolución Mexicana.

Tras el triunfo inicial del movimiento, Madero asumió la presidencia el 6 de noviembre de 1911, pero su mandato enfrentó una fuerte oposición y diversas conspiraciones. Su gobierno duró apenas 15 meses, hasta su asesinato el 22 de febrero de 1913. Su figura sigue siendo símbolo de la lucha por la democracia en México.

Numista.

¿Cuánto vale la moneda de Francisco I. Madero?

En los últimos años, el interés por las monedas antiguas ha crecido de forma considerable. Factores como su antigüedad, valor histórico, significado cultural y escasez han incrementado sus precios en el mercado numismático, superando por mucho su valor nominal. Un ejemplo es una moneda de 20 centavos con la imagen de Francisco I. Madero, que ha sido ofertada en plataformas como Mercado Libre por hasta 600,000 pesos.

El vendedor atribuye el alto precio a que se trata de una pieza única con errores de acuñación en ambos lados, una característica especialmente valorada por coleccionistas. Sin embargo, es importante aclarar que estos precios suelen estar inflados y no siempre reflejan el valor real de la pieza.

Preguntas frecuentes

¿Por qué vale tanto esta moneda de 20 centavos?

El valor elevado de esta moneda se relaciona con factores como su antigüedad, la imagen de un personaje histórico, así como los errores de acuñación que el vendedor afirma tener. Estas características pueden aumentar su valor entre los coleccionistas, aunque siempre debe verificarse su autenticidad y rareza.

¿Dónde puedo vender una moneda antigua a buen precio?

Lo más recomendable para vender una moneda antigua es acudir con un especialista en numismática para obtener una evaluación profesional. También puedes asistir a ferias, convenciones o casas especializadas, donde personal capacitado podrá ayudarte a determinar su valor real con base en su estado, rareza y características únicas.