NUMISMÁTICA

Estas son todas las monedas conmemorativas que entran en circulación en lo que resta de 2025 | LISTA

Conoce las nuevas monedas conmemorativas que saldrán a a circulación y que podrían convertirse en tesoros de la numismática

Estas son todas las monedas conmemorativas que entran en circulación en lo que resta de 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El año 2025 será especialmente significativo para los amantes de la numismática, ya que el Banco de México y otras instituciones han confirmado la próxima salida de diversas monedas conmemorativas y de uso general que marcarán un hito tanto histórico como estético. La llegada de estas nuevas monedas no solo responde a motivos de renovación monetaria, sino también a celebraciones culturales, deportivas y patrimoniales que buscan honrar momentos clave en la historia de México y el mundo.

Desde nuevas monedas de baja denominación hasta espectaculares ediciones en oro y plata, este año promete emocionar tanto a los coleccionistas de numismática experimentados como a quienes comienzan a interesarse en el valor cultural y económico de estas piezas. A continuación, te presentamos una lista detallada de las monedas conmemorativas que comenzarán a circular o serán lanzadas como edición especial durante 2025.

Nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos

El Banco de México anunció el rediseño de las monedas conmemorativas de uso cotidiano de 1, 2 y 5 pesos. Estas nuevas versiones contarán con una imagen más moderna, bordes rediseñados y una mejor legibilidad de elementos como año, denominación y escudo nacional. Aunque mantendrán su composición metálica, se busca aumentar su durabilidad y facilitar su uso para personas con debilidad visual. Estas nuevas monedas comenzarán a circular de manera progresiva a lo largo de 2025.

Colección Prehispánica de monedas de plata

Una de las emisiones más esperadas por los entusiastas de la numismática es la “Colección Prehispánica”, compuesta por veinte monedas de plata pura con denominaciones de 5, 10 y 50 pesos. Cada pieza llevará un diseño alusivo a las grandes civilizaciones mesoamericanas: olmeca, maya, mixteca-zapoteca, tolteca y azteca. Se espera que estas monedas no estén destinadas a circulación común, sino que se ofrezcan como ediciones especiales para coleccionistas, con motivos artísticos y alto valor histórico.

Monedas conmemorativas del Mundial de Futbol 2026

En el marco de la organización tripartita del Mundial de Futbol 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá, el Senado mexicano aprobó la acuñación de una colección dedicada a este evento deportivo. Serán nueve monedas: tres de oro con valor nominal de 25 pesos, tres de plata de 10 pesos, y tres bimetálicas de 20 pesos. Estas monedas conmemorativas buscarán capturar la esencia del fútbol internacional y el papel que México tendrá como uno de los países anfitriones.

Preguntas frecuentes sobre nuevas monedas y numismática

1. ¿Dónde puedo conseguir las monedas conmemorativas que no circulan en tiendas?

  • En casas numismáticas autorizadas, exposiciones, eventos especializados o directamente a través del Banco de México cuando se habilite su venta.

2. ¿Las monedas nuevas sustituyen a las actuales?

  • No necesariamente. Las monedas antiguas siguen siendo válidas mientras estén en buen estado, pero las nuevas versiones se irán incorporando de forma gradual.

3. ¿Qué monedas nuevas tienen mayor potencial para incrementar su valor?

  • Generalmente, las monedas con tiraje limitado, materiales valiosos (como oro o plata), y conmemorativas de eventos históricos suelen ser más valoradas en el mercado numismático.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.