NUMISMÁTICA

¿Cuál es la moneda de oro más cotizada por los coleccionistas en julio, según IA?

Algunas monedas de oro han alcanzado precios superiores a los 70 mil pesos en plataformas digitales

Estas son las monedas de oro más valiosas y buscadas por los coleccionistas. Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

El Banco de México (Banxico) también impulsa el mercado numismático mediante la emisión de monedas conmemorativas que celebran acontecimientos relevantes en la historia del país. Estas ediciones especiales destacan por su diseño único, el cual preserva y proyecta símbolos representativos del legado mexicano.

Un ejemplo emblemático es la Familia del Centenario, integrada por tres modelos de gran valor: el Centenario de 50 pesos oro, la moneda Azteca de 20 pesos oro y una pieza dedicada al cura Miguel Hidalgo y Costilla, figura central de la Independencia de México.

A diferencia de las monedas de circulación común, estas piezas no se distribuyen a través del sistema monetario tradicional. Al estar acuñadas en oro puro y ser consideradas ediciones especiales, su adquisición se realiza a través de distribuidores autorizados, nacionales e internacionales, los cuales pueden consultarse en la página oficial de Banxico.

Su rareza, antigüedad, composición en oro y diseño distintivo las han posicionado entre las más valiosas del mercado numismático. Tal es el caso del Centenario y la moneda Azteca, consideradas en julio como las monedas mexicanas de oro más cotizadas entre coleccionistas, según estimaciones basadas en Inteligencia Artificial (IA).

Numista.

¿Cómo son las monedas de oro más buscadas por los coleccionistas?

Entre las piezas más codiciadas por los coleccionistas destacan dos monedas emblemáticas: la moneda Azteca de 20 pesos oro y la onza de oro de 50 pesos, también conocida como Centenario.

La moneda Azteca fue acuñada por primera vez en 1917 y contiene 0.48227 onzas de oro puro. En su anverso luce un águila que ha formado parte del sistema nacional desde 1825, mientras que en el reverso resalta un poderoso símbolo de la cultura mexica: la Piedra del Sol o calendario azteca.

Por su parte, la onza de 50 pesos fue emitida en 1921 para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México. Su contenido de 37.5 gramos de oro puro la posiciona como una de las monedas más valiosas y representativas del país. En su anverso aparece un antiguo escudo nacional, y en el reverso, la figura del Ángel de la Independencia, flanqueada por los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, íconos del paisaje mexicano.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto valen estas monedas?

La moneda Azteca de 20 pesos oro fino ha sido ofertada en plataformas como Mercado Libre por hasta $60,000 pesos, mientras que el Centenario de 50 pesos puede alcanzar precios de hasta $78,000 pesos. Estos valores las colocan entre las monedas mexicanas de oro más cotizadas en el mercado numismático.

¿Por qué son tan valiosas estas monedas?

Su alto contenido de oro, aunado a su antigüedad, rareza y valor histórico, ha incrementado su demanda entre coleccionistas y expertos en numismática. No obstante, antes de comprar o vender alguna de estas piezas, es recomendable acudir con un especialista o casa numismática para obtener una valoración precisa y confiable.