MOVILIDAD

¿En qué calles de CDMX se llevará a cabo la 2ª marcha contra la gentrificación?

Durante la ‘Mañanera del pueblo’ del pasado viernes 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la ciudadanía que se manifiesten de manera pacífica

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Este domingo 20 de julio se llevará a cabo la segunda marcha contra la gentrificación de la Ciudad de México, sin embargo, en esta ocasión no se dará en las calles del centro de la capital, sino al sur, una de las zonas más afectadas por este cenómeno, lo cual, puede verse reflejado en los altos costos en la renta de inmuebles. 

De acuerdo con la convocatoria, la cual se dio por medio de redes sociales, la movilización arrancará a las 15:00 horas afuera de la estación del Metrobús Fuentes Brotantes pertenece a la Línea 1, la cual está ubicada en la alcaldía Tlalpan, sobre la avenida Insurgentes Sur, siendo esta la más afectada, ya que se prevé que los contingentes lleguen hasta la estación de El Caminero, misma que se encuentra a cercana a esta vía. 

Cabe mencionar que, durante la ‘Mañanera del pueblo’ del pasado viernes 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la ciudadanía que se manifiesten de manera pacífica, esto luego de que los disturbios que se registraron en la primera manifestación, la cual se realizó a inicios de mes, dejó pérdidas de alrededor de 12 millones de pesos, entre daños materiales y ventas no realizadas, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco). 

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por marcha contra gentrificación 

Al darse a conocer la convocatoria, la Embajada de Estados Unidos en México recomendó a su personal evitar la zona de la protesta e hizo un llamado a todos los ciudadanos de aquel país a no involucrarse en actividades políticas en el país.

La embajada instó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de medios locales y a evitar cualquier área donde se estén llevando a cabo protestas, ya que estas pueden tornarse impredecibles. 

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó, en conferencia de prensa realizada el viernes, que habrá un conjunto de medidas para prevenir y responder, sin represión, a cualquier acto violento por parte de los manifestantes.

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, detalló, en un video difundido este sábado, que se movilizará la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG), para mediar y privilegiar el diálogo ante cualquier situación que pudiera presentarse.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gentrificación?

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que este fenómeno "es un proceso de reestructuración de las relaciones en un espacio”. La gentrificación se ha intensificado  por los llamados “nómadas digitales”, personas extranjeras o con gran capacidad adquisitiva, que llegan a ciudades de otros países gracias a las ventajas que encuentran en cuanto a los bienes y servicios que pueden adquirir, como es el caso de la CDMX.