En las redes sociales ha comenzado a circular una moneda conmemorativa de 20 pesos que cuenta con una serie de características por las cuales su dueño está pidiendo la módica cantidad de 2,000,000 de pesos, el cual es suficiente para adquirir, por ejemplo, un departamento.
Se trata, entonces, de una de las piezas más cotizadas que hubo en México durante estos primeros seis meses del 2025. De hecho, los expertos y coleccionistas de numismática sugieren que su popularidad se extenderá, al menos, hasta el cierre de año gracias a su belleza.
Te podría interesar
Y es que, además de lo estéticamente linda que es, la moneda conmemorativa de 20 pesos que estás por conocer guarda dos características por demás llamativas: el hecho de contar con tres de los rostros más representativos del país y el haber obtenido un premio internacional junto con otras pecunias nacionales.
Te podría interesar
Conoce las características de esta moneda de 20 pesos
Fue en Mercado Libre que el dueño compartió una moneda conmemorativa de 20 pesos que hace alusión al Bicentenario de la Independencia Nacional, una de las fechas más importantes en la historia del país y por la cual considera que su precio se eleva a costos estratosféricos.
Esta pecunia forma parte de la Familia C1, tiene un peso de 12.67 gramos, un diámetro de 30 mm, un canto estriado discontinuo y una forma dodecagonal. De hecho, estas características son las mismas en todo el catálogo de monedas que el Banco de México lanzó hace algunos años.
En la parte superior de la moneda se ubica el Ángel de la Independencia como imagen latente, mientras que en la izquierda el microtexto “Libertad”. De igual modo, en el exergo se ubica la denominación “20” y la ceca de la Casa de Moneda de México, así como la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”.
¿Es de las más cotizadas del 2025? Por esta razón piden 2,000,000 por ella
La principal característica de esta moneda conmemorativa de 20 pesos es que, en el centro, se ubican las efigies de Vicente Guerrero, José María Morelos y Miguel Hidalgo, personajes fundamentales en la historia del país. Este hecho hace de dicha pecunia una de las más cotizadas por las y los coleccionistas en los últimos meses.
Por si fuera poco, vale decir que esta moneda, en unión con otras lanzadas por el Banco de México en 2021, obtuvieron el premio en la categoría “Mejor Moneda o Serie de Monedas” que otorgó la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios en febrero del año 2022.
Finalmente, el dueño que la compartió en Mercado Libre, el cual reside en la Ciudad de México, no concedió detalles por los que su precio asciende a los 2,000,000 de pesos, por lo que esto podría deberse a su belleza o al galardón internacional que obtuvo hace algunos años.
Preguntas frecuentes:
¿Qué otras monedas conmemorativas ganaron el premio internacional?
Las otras monedas que lograron este premio internacional fueron las siguientes: 500 años de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz, Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata, 700 años de la Fundación Lunar de la Ciudad de México - Tenochtitlán y 500 años de Memoria Histórica de México - Tenochtitlán.
¿El Banco de México recomienda comprar monedas en internet?
La respuesta es no. Y es que, ante el aumento de estafas realizadas en la compra y venta de artículos en internet, Banxico recomienda a los ciudadanos la adquisición de estas piezas en instituciones oficiales.