Uno de los derechos que tienen los trabajadores en México es el de tener una Afore, mismo en donde sus aportaciones voluntarias hacen crecer su dinero y que puede ser retirado en caso de desempleo, pensión o matrimonio, siempre y cuando los derechohabientes cumplan con los requisitos que marca la CONSAR, el IMSS o el ISSSTE.
Y es que las Afores son instituciones financieras que administran el ahorro para el retiro de los trabajadores en México, por lo que están facultados que invirtiendo las aportaciones del trabajador, el empleador y el gobierno con el fin de que estos rendimientos aumenten el monto de la pensión al momento de jubilarse. Sin embargo, algunos de los trabajadores desean retirar el monto por diversos factores.
Te podría interesar
Es por ello que, si tú eres alguno de los trabajadores que desea retirar se Afore, aquí te explicaremos cómo puedes hacerlo, así como los pasos a seguir para poder realizarlo sin ningún tipo de problema.
Te podría interesar
Así puedes retirar todo el dinero de tu Afore
Existen varios aspectos a considerar antes de retirar todo el dinero de tu Afore, para conocer si puedes realizar el retiro puedes consultar a través de la aplicación de celular Afore Móvil, o en el sitio web de tú Afore, también puedes acudir a una sucursal o comunicarte por teléfono para conocer si puedes realizar el trámite del retiro de tu dinero.
¿Qué requisitos necesito para retirar mi Afore?
El retiro total por pensión o negativa de pensión en México se puede hacer una vez que el trabajador ha cumplido los 60 o 65 años y contando con la resolución del IMSS o ISSSTE, de este modo se puede retirar el dinero de las aportaciones obligatorias (RCV), subcuenta SAR 92, aportaciones voluntarias y subcuenta Infonavit (en caso de que no haya sido utilizada). El trámite puede tardar hasta 6 días hábiles después de entregar toda la documentación completa y firmar la solicitud.
Cabe señalar que el derechohabiente deberá tener sus datos biométricos actualizados con huellas, fotografía, firma y una identificación oficial vigente.
¿Qué otros tipos de retiro de Afore hay?
Por desempleo
Además de que se pueden realizar retiros parciales por desempleo siempre y cuando se demuestre que tienes al menos 46 días sin trabajo y no haber hecho un retiro similar en los últimos 5 años bajo dos modalidades.
Modalidad A: con un mínimo de 3 años cotizados y 12 bimestres registrados, pudiendo retirar hasta 30 días de salario, tope (10 salarios mínimos)
Modalidad B: En este caso, el trabajador deberá tener 5 años cotizados, además de poder retirar el dinero entre los 90 días de salario base o el 11.5% de la subcuenta RCV. Este pago se realiza de 5 a 15 días hábiles
Por Matrimonio
Existe una ayuda por concepto de matrimonio que hace que peludas puedan recibir dinero de tu padre, y para lo cual deberás contar con 150 semanas cotizadas y estar casado por lo civil. Este dinero será el equivalente a 30 días de salario mínimo vigente en la CDMX, y se entrega en una única ocasión. Para solicitarlo es necesario presentar la el acta de matrimonio, una identificación oficial, tu expediente biométrico y tu CLABE. El trámite debe resolverse en un monto máximo de 15 días hábiles.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ