La incertidumbre económica ha llevado a millones de trabajadores en México 2025 a preguntarse cuál es la mejor manera de asegurar su retiro. En este contexto, la elección de una administradora de fondos para el retiro (Afore) se vuelve crucial, ya que de ello dependen directamente los rendimientos que recibirán al final de su vida laboral.
A medida que avanzan las reformas y ajustes en el sistema pensionario, las afores en México 2025 ofrecen distintas tasas de rendimientos, calculadas en función del año de nacimiento de los afiliados. Esta segmentación permite una inversión personalizada del ahorro para el retiro, lo que impacta de manera significativa en la cantidad que se acumulará al momento de la jubilación. Conoce aquí cuál es la Afore con mayores beneficios de acuerdo con tu grupo generacional.
Te podría interesar
¿Qué Afore ofrece mayores rendimientos en México 2025?
En México 2025, el rendimiento neto es el principal factor que los trabajadores deben considerar al elegir entre las variadas y distintas afores. Este indicador se obtiene al restar las comisiones de administración al rendimiento bruto anual que genera cada institución. A continuación, se detallan las mejores opciones para distintos rangos de edad:
Te podría interesar
Trabajadores nacidos a partir del año 2000
Para los trabajadores jóvenes que inician su vida laboral en México 2025, estas son actualmente las cuentas afores con mayores rendimientos:
- Profuturo: 6.98%
- Inbursa: 6.34%
- XXI Banorte: 5.99%
- SURA: 5.95%
- PensionISSSTE: 5.74%
Trabajadores nacidos entre 1995 y 1999
Por su parte los trabajadores mexicanos que pertenecen a este rango, los rendimientos se mantienen competitivos entre las principales afores de México 2025:
- Profuturo: 6.97%
- Inbursa: 6.35%
- XXI Banorte: 6.00%
- SURA: 5.93%
- PensionISSSTE: 5.75%
Trabajadores nacidos entre 1990 y 1994
Los trabajadores que se desempeñan en México 2025 que pertenecen a este grupo debe considerar las siguientes opciones, que destacan por su estabilidad en los rendimientos:
- Profuturo: 6.91%
- Inbursa: 6.40%
- XXI Banorte: 6.04%
- PensionISSSTE: 5.95%
- SURA: 5.88%
Trabajadores nacidos entre 1980 y 1984
Para quienes han acumulado más años cotizando, los rendimientos más altos que son ofrecidos por las afores en México 2025 son los siguientes:
- Profuturo: 6.87%
- Inbursa: 6.40%
- XXI Banorte: 6.07%
- SURA: 5.93%
- Principal: 5.70%
La mejor forma de elegir entre las diferentes afores en México 2025 es comparando su rendimiento neto y el tipo de inversión que manejan. También es importante considerar si se tiene acceso a su aplicación móvil, servicios en línea y atención personalizada. Una buena Afore no solo ofrece altos rendimientos, sino también transparencia y facilidad para gestionar tus fondos.
Preguntas frecuentes sobre afores en México 2025
1. ¿Qué pasa si no cambio de Afore y la mía tiene bajos rendimientos?
- Tu ahorro crecerá más lentamente. Cambiar a una Afore con mejores rendimientos es legal y gratuito. Es importante hacer el cambio solo una vez al año, para evitar penalizaciones.
2. ¿Cómo puedo saber en qué Afore estoy registrado?
- Puedes consultarlo en el portal e-SAR del Gobierno de México o llamando a SARTEL. Necesitarás tu CURP y un número de contacto. En México 2025, este trámite es gratuito.
3. ¿Puedo cambiar de Afore si ya estoy cerca del retiro?
- Sí, aunque debes considerar que algunos rendimientos más altos aplican a largo plazo. Revisa qué afores ofrecen mejores condiciones según tu edad y perfil de ahorro.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.