ADULTOS MAYORES

Alertan a adultos mayores por falsos gestores que podrían robarles su dinero del Afore

Se han detectado falsos gestores que prometen trámites rápidos, pero cometen fraudes y roban el dinero de los adultos mayores

La CONSAR emitió un aviso importante para proteger a los adultos mayores.Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los principales beneficios para los trabajadores del sector formal en México es el acceso a una amplia gama de prestaciones, tanto durante su vida laboral activa como en la etapa de jubilación. Entre las más relevantes se encuentran el derecho a recibir una pensión y la posibilidad de disponer de los recursos acumulados en su Afore.

Por lo general, las pensiones están a cargo de instituciones de seguridad social como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las cuentas de Afore varían de institución financiera.

Tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen diversas ventajas. Por ejemplo, el depósito se realiza mensualmente, a diferencia de programas como la Pensión Bienestar que se paga de forma bimestral. Además, existen alternativas para incrementar el monto de la pensión.

En el caso del ISSSTE, se pueden solicitar préstamos personales; mientras que en el IMSS hay diferentes regímenes que permiten alcanzar pensiones de hasta más de 30,000 pesos mensuales. Por otro lado, es posible retirar recursos de la Afore, siempre y cuando se realice el trámite correspondiente.

Alertan a adultos mayores sobre falsos gestores que podrían robar su dinero del Afore

Las gestiones relacionadas con el aumento de pensión, la solicitud de préstamos personales o el retiro de fondos del Afore deben realizarse directamente ante instituciones oficiales. Sin embargo, en un intento por agilizar estos procesos, algunos adultos mayores recurren a intermediarios no autorizados, lo cual representa un riesgo significativo.

En los últimos meses, se ha detectado la presencia de falsos gestores que se acercan a los beneficiarios con la promesa de realizar trámites rápidos y sin complicaciones. Estas prácticas han sido clasificadas como fraude, ya que muchas veces terminan en el robo del dinero de los adultos mayores.

Ante esta situación, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) lanzó una advertencia e hizo un llamado a los adultos mayores para que no confíen en personas que les cobren por realizar trámites relacionados con su Afore. Asimismo, invitó a la población a acudir a canales oficiales para aclarar cualquier duda y anunció que ofrecerá orientación gratuita en un evento próximo.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo consultar información sobre mi Afore?

La CONSAR invitó a la población a asistir a la Feria de Afores 2025, un evento donde los asistentes podrán resolver dudas y recibir asesoría personalizada sobre su cuenta Afore.

  • Fechas: Del 1 al 5 de agosto de 2025
  • Horario: De 9:00 a 18:00 horas
  • Sede: Explanada del Zócalo Capitalino, Ciudad de México

¿Cómo saber en qué Afore estoy registrado?

De acuerdo con la CONSAR, hay varias formas de conocer en qué institución está registrada tu cuenta Afore:

  • Por teléfono: Llama sin costo a SARTEL al 55 1328 5000
  • Por internet: Ingresa al portal AforeWeb, en la sección “Localiza tu Afore”
  • Desde tu celular: Descarga y consulta la información a través de la app AforeMóvil