EDUCACIÓN

UNAM publicará los resultados de ingreso a sus licenciaturas 2025-2026 en esta fecha

Este año, la UNAM se posicionó como la mejor universidad del país y una de las con mayor nivel académico en Latinoamérica

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que el día jueves 17 de julio dará a conocer los resultados del Concurso de Selección de Ingreso a las licenciaturas para el ciclo escolar 2025-2026, en los sistemas Escolarizado, Abierta y a Distancia.

Los resultados se podrán consultar en la siguiente página oficial de la Dirección General de Administración Escolar: www.dgae.unam.mx. No obstante, el próximo martes 22 de julio se publicarán los resultados del Pase Reglamentado.

Se tiene estimado que, la Máxima Casa de Estudios recibirá a nivel licenciatura a un total de 48 mil 560 nuevas alumnas y alumnos en las 133 carreras que oferta dicha institución educativa en los Sistemas Escolarizado, así como de de Educación Abierta y a Distancia.

Esta generación de primer ingreso está conformada por 29 mil 6 egresados de los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, quienes se incorporan a las licenciaturas a través del Pase Reglamentado.

Además, se incorporan 19 mil 554 aspirantes que participaron en el Concurso de Selección para el ingreso a nivel Licenciatura, que se realizó el pasado mes de mayo.

Foto: UNAM

¿Qué lugar ocupa la UNAM a nivel internacional?

México alberga a una de las mejores universidades de Latinoamérica, según el listado el ranking QS World University Rankings 2026, sin embargo, este año salió del top 100 de las instituciones educativas con mayor valor académico. El Tecnológico de Massachusetts ocupó la primera posición del listado. 

El listado, elaborado por Quacquarelli Symonds (QS),  evalúa a más de mil 500 universidades de todo el mundo con base en seis indicadores clave: reputación académica, reputación entre empleadores, proporción entre docentes y estudiantes, cantidad de citas por facultad, así como la presencia de alumnos y profesores internacionales.

Bajo ese tenor, la UNAM se posicionó como la mejor universidad del país y una de las con mayor nivel académico en Latinoamérica, sin embargo, en esta edición,  pasó del lugar 93, que ocupó en 2025, al sitio 136, rompiendo así una racha de dos años consecutivos dentro del top 100.

Entre las universidades latinoamericanas, la mejor posicionada fue la Universidad de Buenos Aires (UBA), que se ubicó en el lugar 84. Por otra parte, Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de representaciones al mantener a 192 instituciones, de las cuales, 11 están en el top 100 de las mejores universidades y en este año mejoraron su clasificación.