NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que se vende en 4 millones por su héroe revolucionario que domaba caballos

La moneda de 20 pesos con la cara de este querido héroe de la Revolución se vende en 4 millones de pesos en internet, esto vale en realidad

La moneda de 20 pesos que se vende en 4 millones por su héroe revolucioniario que domaba caballos.Créditos: Numista / Freepik / iStock
Escrito en TENDENCIAS el

Recientemente las monedas de 20 pesos se han vuelto de las piezas numismáticas más codiciadas por los coleccionistas de pecunias en internet, y es que estas populares piezas de la familia C1 han ganado la atención de público en general y de los coleccionistas más acérrimos; tratándose de la moneda conmemorativa que tiene en su diseño a un grandioso héroe de la República que en vida fue uno de los domadores de caballos más reconocidos de su región.

Se trata de la moneda de 20 pesos que conmemora el 100 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar, mejor conocido como el Caudillo del sur, uno de los héroes de la Revolución Mexicana que defendió los derechos de los campesinos, y se pronunció en contra de las dictaduras de Porfirio Díaz y Victoriano Huerta, convirtiéndolo en uno de los dirigentes populares e influyentes de México.

Ahora esta moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata, se está vendiendo en Mercado Libre por un precio de 4 millones de pesos, bajo la ocnsigna de tratarse de una de las monedas conmemorativas más codiciadas de la numismática actual. Pese a esto el gran precio de esta pieza ha hecho que muchos se pregunten con respecto al valor real de esta pecunia. 

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata es valiosa?

Usuario vende esta moneda de 20 pesos en 4 millones / Créditos: Mercado Libre

Aunque actualmente existen muchas publicaciones de las monedas de 20 pesos de la familia C1 en las que se ofrecen estas piezas por grandes precios, la realidad es que muy pocas piezas pueden ser consideradas pecunias realmente valiosas, la mejor forma de saber si estás frente a una moneda conmemorativa con gran valor es conociendo las características de las piezas.

En el caso de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata,  esta cuenta con un peso de 12.67 gramos, 30 milímetros de diámetro y una forma de 12 lados, y en su anverso cuenta con el diseño del Escudo Nacional y en el reverso se puede ver el rostro de Emiliano Zapata Salazar con un sombrero mientras al fondo se ve a un campesino arando la tierra y la imagen latente de la mapa de México.

Pese a esto la principal característica que podría hacer que tu moneda de 20 pesos es que cuenten con algún tipo de error de acuñación, debido a que por su composición y el hecho de que es una moneda en circulación su valor es muy bajo en el mercado numismático. 

Este es el valor real de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata

De acuerdo con los datos del sitio especializado en numismática, Numista.com,  el precio de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata no supera los 100 pesos mexicanos, de hecho debido a que es una moneda de actual circulación su precio para muchos es el nominal, es decir de 20 pesos, sin embargo algunos coleccionistas podrían pagar 80 pesos mexicanos por piezas sin circular, siendo este el máximo precio a desembolsar por esta moneda. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ