NUMISMÁTICA

La moneda de 5 pesos se vende en 900 mil por diseño con general fusilado por traicionar a México

Esta moneda con el primer emperador de México es de las más solicitadas por los numismáticos, ahora un usuario de Mercado Libre la ofrece por 900 mil pesos

La moneda de 5 pesos se vende en 900 mil por diseño con general fusilado por traicionar a México.Créditos: Numista / iStock
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática o coleccionismo y estudio de las monedas conmemorativas ha ganado un gran auge en nuestro país, lo que atrae a público de todas las edades y que también ha propiciado que muchas de estas pecunias se vendan por amplios precios en el mercado del coleccionismo, especialmente las piezas de años anteriores, como las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia. 

Esta es una de las colecciones que más ha captado la atención del público por sus diseños con diversos personajes de la historia de México. Emitidas entre 2008 y 2010.  Estas monedas de 5 pesos se han vuelto populares por tener a varias de las figuras más importantes de la historia nacional. 

Este fenómeno ha llevado a que muchos usuarios las ofrezcan en plataformas digitales a precios que sorprenden incluso a los expertos, como es el caso de una moneda conmemorativa que lleva el rostro de Agustín de Iturbide, primer emperador de México, actualmente publicada en 2.7 millones de pesos en Mercado Libre, lo que ha generado una ola de comentarios e interés por conocer más sobre su historia.

Esta es la moneda de 5 pesos por la que piden 2 millones de pesos

Esta es la moneda de 5 pesos que se vende en 900 mil / Créditos: Mercado Libre

La moneda en cuestión forma parte de la colección del Bicentenario y rinde homenaje a Agustín de Iturbide, quien fue el primer emperador de México y que, tras varias rencillas políticas, fuera nombrado como traidor a la patria, por lo que huiría de México. Sin embargo, a su regreso fue apresado y fusilado en Tamaulipas. 

Las características de esta moneda conmemorativa son un núcleo de alpaca plateada y un anillo de bronce de aluminio, además de un diámetro de 25.5 milímetros y un peso de 7.97 gramos. En su anverso tiene el Escudo Nacional, mientras que en su reverso se puede ver el rostro de Agustín de Iturbide mirando hacia la izquierda, mientras es acompañado por el año de emisión, abajo su nombre y a la derecha el valor nominal.  En el anillo perimétrico se pueden ver las leyendas Bicentenario de la Independencia y Abajo México 2010.

Pese a la traición hecha hacia México, Iturbide es recordado como una de las figuras clave que permitió la consumación de la independencia el 27 de septiembre de 1821 en el evento conocido como el abrazo de Acatempan, con el que culminó la lucha entre bandos y se declaró oficialmente la independencia de España.

¿Cuántas monedas hay en esta colección y cuál es su valor real?

Las colecciones completas de las monedas de 5 pesos suelen ser más caras / Créditos: Banco de México

La colección completa de monedas conmemorativas del Bicentenario consta de 18 piezas diferentes, cada una con el retrato de un personaje histórico como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Leona Vicario, Vicente Guerrero, Josefa Ortiz de Domínguez y, por supuesto, Agustín de Iturbide. Aunque estas monedas han alcanzado precios altísimos en internet, su valor real en el mercado numismático es mucho más bajo. Según el sitio especializado numista.com, los precios actualizados para este junio de 2025 son de entre 5 y 30 pesos mexicanos, dependiendo del estado de conservación.  

Cabe recordar que las monedas de 5 pesos del bicentenario de la independencia suelen tener un valor alto cuando está toda la colección completa, por lo que en piezas individuales su precio no debe ser mayor a los 20 pesos. Si quieres encontrarte con estas monedas y venderlas, lo mejor será acudir a casas numismáticas o tianguis donde habrá aficionados a la numismática dispuestos a intercambiarla o venderla. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ