NOTICIAS SAT

¡Cuidado! Estos son los depósitos que el SAT te revisa a detalle en 2025

El SAT estará revisando los depósitos bancarios de los contribuyentes ¿Cuáles y bajo que condiciones?

¡Cuidado! Estos son los depósitos que el SAT te revisa a detalle en 2025.Créditos: iStock / SAT
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha endurecido sus normas, por lo que los contribuyentes se encuentran al pendiente de cualquier tipo de cambio en las operaciones de vigilancia de la institución. Es por ello que con nuevo anuncio sobre investigaciones a depósitos ha generado muchas dudas a las personas físicas con respecto a sus obligaciones fiscales.

Y es que el SAT ha puesto un dedo en el renglón para todos aquellos contribuyentes que estén realizando un tipo específico de depósitos siendo una de las medidas que se ha tomado para fortalecer el sistema financiero de México. Es por ello que ahora te explicaremos cuáles son los tipos de depósitos o cuentas  a las que el SAT le ha echado un ojo.

¿Qué depósitos serán revisados por el SAT?

El SAT revisará algunos depósitos / Créditos: Freepik

El SAT es la  institución  encargada de registras e investigar todo lo relacionado a las obligaciones fiscales de los contribuyentes, por lo que incluso los depósitos de dinero en efectivo que se realizan en cuentas bancarias; especialmente los que superan los límites establecidos son revisados con el fin de evitar posibles incumplimientos fiscales. 

De acuerdo a la Resolución Miscelánea Fiscal, las instituciones bancarias están obligadas a reportar depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos al mes, siendo un proceso que se realiza de manera electrónica mediante la Declaración Mensual de Depósitos en Efectivo lo que debe ser entregado el día 10 del mes siguiente.  Los depósitos que son revisados son aquellos que se realizan en moneda nacional y a nombre de personas físicas, así como los que se efectúan mediante efectivo o cheques de caja.

Es por ello que los contribuyentes deben mantener un seguimiento adecuado de estos movimientos, ya que el impuesto Sobre el Depósito (IDE) es administrado por los bancos, pero la responsabilidad de cumplir con las normativas es del usuario. 

Pese a esto se informa que no todos los depósitos están sujetos a revisión por parte del SAT, pues las transferencias electrónicas, ya sea mediante el SPEI o las Transferencias Electrónicas de FOndos (TEF), no son consideradas como depósitos en efectivo, lo que significa que las personas pueden realizar transferencias de más de 15 mil pesos sin que sean reportados directamente al SAT, y los exime de ser objeto de auditoría bajo esta modalidad. 

¿Es obligatorio declarar las transferencias bancarias?

Las transferencias bancarias no son objeto de declaración obligatoria, pero el SAT puede exigir puebas del origen de los ingresos / Créditos: Freepik

En México, las transferencias bancarias en sí mismas no están sujetas a impuestos ni requieren ser declaradas ante el SAT de manera obligatorias, a menos de que estén  regidas por actividades gravables, pese a esto en muchas ocasiones es necesario justificar el origen de los fondos, especialmente si se trata de montos significativos o recurrentes, para evitar problemas con el SAT.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ