TRÁMITES 2025

Este es el trámite que necesitas realizar en julio para evitar problemas con el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado información respecto a un trámite que se debe realizar en julio del 2025 para evitar problemas con el organismo.

¿Qué trámite debes realizar ante el SAT?.SAT revela que necesitas hacer un trámite en julio 2025Créditos: Pexels / PNG
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ha convertido en uno de los organismos más temidos por las personas al interior del país, aunque lo anterior se debe, particularmente, al poco o nulo conocimiento que se tiene sobre él, así como a la relación que tiene con la economía de sus contribuyentes.

Ante ello, y en la búsqueda de posicionarse como un organismo eficiente y amable con sus contribuyentes, el SAT ha buscado la forma de acercarse más a estos a través de preguntas y respuestas, así como a utilizar sus redes para informar respecto a los trámites que estos necesitan hacer.

Es así como, para julio del 2025, un sector de los contribuyentes están obligados a hacer un trámite relacionado con el SAT, mismo que de no hacerlo podrían tener problemas con el organismo en un futuro a corto y mediano plazo. Este hace referencia al uso de la e.firma.

E.firma, el trámite que el SAT solicita a algunos contribuyentes en julio

Fue hace unos días cuando, aprovechando el impacto de sus redes, el SAT compartió una imagen en donde le solicita a sus contribuyentes, o al menos a aquellos que no han renovado su e.firma en el último año, que lo hagan a través del portal SAT ID.

Vale recordar que la e.firma es un archivo único, seguro, digital y protegido que tiene la misma validez de una firma autógrafa y que sirve para realizar trámites y servicios en línea, por lo que resulta fundamental tenerla siempre renovada para realizar los trámites necesarios ante el SAT.

Ante esto, lo primero que debes hacer es ingresar al SAT ID, ingresar tu RFC a 13 posiciones, tu correo electrónico y un número celular a diez dígitos. Una vez hecho esto, deberás ingresar una identificación oficial vigente, confirmar tu identidad por medio de un video y, finalmente, firmar tu solicitud.

¿Qué pasa si no tengo mi e.firma renovada?

Al ser la e.firma una herramienta digital sumamente valiosa en la actualidad dado que se utiliza para completar los trámites ante el SAT, el hecho de que no esté actualizada o no se haya renovado sugiere que no tiene valor de cara a los próximos trámites que se realizarán.

En consecuencia, el contribuyente se verá imposibilitado para realizar trámites en línea dado que muchos organismos requieren una e.firma vigente para, así, acceder a las plataformas digitales correspondientes.

Por último, no contar con una e.firma renovada significa atrasos en los trámites que debas realizar, motivo por el cual el o la interesada se verán obligados a realizarlos de forma presencial, con el retardo que esto sugiere habitualmente.

SAT ID

Preguntas frecuentes: 

¿Qué beneficios tiene la e.firma del SAT?

Además de poder realizar los trámites de manera más rápida y sencilla, la e.firma del SAT es segura dado que evita la suplantación de identidades. De igual forma, esta es gratuita y se encuentra disponible todos los días del año.

¿Cuál es la vigencia de la e.firma del SAT?

De acuerdo con lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria, la e.firma cuenta con una vigencia de cuatro años, por lo que, tras este tiempo, deberá ser renovada en línea o de manera presencial.