CLIMA EN MÉXICO

¿En qué estados lloverá más del 15 al 19 de julio y cuáles serán afectados por el Polvo del Sahara?

La presencia del Polvo del Sáhara provocará una disminución de lluvias en algunos estados, estas son las entidades en las que lloverá más

¿En qué estados lloverá más del 15 al 19 de julio y cuáles serán afectados por el Polvo del Sahara.Créditos: Cuartoscuro / NOAA
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos días la temporada de lluvia ha afectado la mayor parte de México, con un clima lleno de altas temperaturas aunado de caída muchas precipitaciones en varios estados de la República, por lo que ahora muchos quieren conocer las condiciones del clima que imperará para esta semana del 15 al 19 de julio en donde se espera que las precipitaciones continúen a lo largo y ancho del país. 

De acuerdo a los modelos del clima del sitio especializado Meteored, esta semana comenzará con un clima que será afectado por los efectos de las vaguadas en el interior del país aunado a la onda tropical 11 que se alejará entre este día y mañana martes, sobre mar abierto desde los estados del occidente de México, mientras que la onda tropical 12 que se desplazará por el centro-sur a mitad de semana. Sin embargo se seguirá  sintiendo los estragos del Monzón Mexicano que seguirá muy activo en la Sierra Madre Occidental.

Todos estos efectos propiciarán que la temporada de lluvias tenga afectaciones en las zonas del noreste, norte, occidente, centro y sur del país con mayor relevancia, siendo menores y aisladas para las zonas restantes del país, por lo que se espera que durante el fin de semana y de manera paulatina. 

Los expertos señalan que las condiciones de julio se sentirán esta semana con sectores con lluvias torrenciales y frescor, contrastando con los climas calurosos y otros secos, sin embargo se espera que esta semana también se tenga presencia del polvo del Sahara.

Estados de México en los que lloverá del 15 al 19 de julio

Se esperan fuertes lluvias en la mayor parte de México / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a los pronósticos del clima, se espera que de lunes a jueves la temporada de lluvias afecte a la región del norte, noreste, occidente, centro y sur con lluvias moderadas a muy fuertes, exceptuando el extremo noreste, Golfo de México y Sureste donde serán más aisladas y de menor cantidad debido a la entrada del Polvo del Sahara. 

Los estados que registrarán más lluvias durante esta semana son: 

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Durango
  • Coahuila
  • Nayarit
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz 

Todos estos estados de México recibirán  de 50 a 100 milímetros de agua en promedio, alcanzando máximos de 150 a 300 mm en las zonas montañosas. Además, se estima que los días más lluviosos de la semana se den entre el lunes 15 y el jueves 18 de julio; mientras que para el fin de semana las regiones de la Sierra Madre Occidental, Bajío, Occidente y montañas del centro-sur, podrán tener eventos más fuertes con inundaciones, deslizamientos, desbordamientos y corrientes peligrosas, además de la presencia de granizo y viento arrachado 

Las entidades que recibirán menos lluvia durante este periódo serán Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque se esperan algunas tormentas fuertes, la cantidad de lluvia estimada será entre los 20 milímetros y los 75 de forma dispersa, mientras que en Tamaulipas, algunas regiones de Oaxaca y puntos de la península de  Yucatán serán inferiores a 10 mm.

Polvo del Sahara afectará a México 

El Polvo del Sahara llegará México este lunes / Créditos: Cuartoscuro

El Polvo del Sahara también afectará al clima de México, provocando una disminución de lluvias en algunas regiones, según los reportes se observa una probabilidad de que este fenómeno se dé en el país siendo desde este lunes hasta el  jueves cuando se presenten concentraciones bajas de este polvo sobre los estados del oriente y noreste de forma directa.

Este lunes se espera la llegada del polvo a la península de Yucatán y del martes al miércoles se sentirá la presencia en el Golfo de México hasta el noreste, llegando con mínimas concentraciones sobre el altiplano y estados del pacífico por el que gradualmente se disminuirá la lluvia a finales de semana. 

Históricamente los estados afectados por el polvo del Sahara son:

  • Tabasco
  • Norte de Chiapas
  • Algunas zonas de veracruz
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Coahuila
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ