No cabe duda que la numismática es uno de los pasatiempos que ha tenido un auge en los últimos años, gracias a la aparición de piezas que se convirtieron en virales y por las que ahora algunos entusiastas ofrecen cientos de miles o incluso millones de pesos. La venta de estas monedas antiguas ha proliferado, sobre todo en Internet.
Es por ello que algunos de los interesados en obtener o vender monedas valiosas, se preguntan a menudo la forma en la que deben realizar estas operaciones sin que esto suponga un riesgo grande a su economía. A pesar de la tecnología todavía existen algunos riesgos a la hora de vender por internet, más cuando se trata de objetos de colección cmo monedas valiosas, por lo que hoy te explicaremos sobre los detalles que debes fijarte para vender monedas antiguas en plataformas digitales.
Te podría interesar
¿Qué debo saber antes de vender mis monedas antiguas en Internet?
De acuerdo al especialista en numismática Eneas Mares, dueño del canal de Youtube, Monedas Mexicanas y del Mundo, y columnista para medios como Infobae, existen algunos secretos que los principiantes de la numismática deben saber antes de adquirir o vender monedas valiosas.
Te podría interesar
La mayoría de sus consejos recaen en el mercado numismático en general, como evitar caer en las manos de “los coyotes” de monedas que piden altas tasas de comisión a cambio de conseguir ciertos objetos, o sobre cómo abordar a los vendedores en casas numismáticas; sin embargo hoy basados en sus consejos te proporcionaremos algunos detalles que debes saber antes de vender tus monedas antiguas en Internet.
Conoce el valor de la pieza
Una buena forma de saber si tus piezas tendrán un aumento de valor, tener contacto con los distribuidores de casas numismáticas para conocer el rango de precios que tiene la moneva antigua que quieres vender. Otra puede ser consultar guías de precios en catálogos como North American Coins & Prices, Numista o Coin Scope con el fin de saber si tu moneda antigua ha aumentado de valor.
Comprobar que tus monedas sean auténticas
En algunos sitios los vendedores carecen de los instrumentos para determinar que una moneda valiosa es auténtica, por lo que la utilización de lupas o imanes para examinar tus monedas antiguas son indispensables, asimismo conocer las características como su peso, su diseño, las características puntuales de algunas marcas pueden ayudar a saber si tu pieza es auténtica o no.
Conoce el tiraje de tu moneda
Algunas monedas valiosas lo son más por su escasez que por su antigüedad o incluso su composición, por lo que es imprescindible que conozcas cuantas monedas se hicieron y cuántas se tienen registradas actualmente en el mundo, esto podría darte una idea de cuánto pedir por tu pieza numismática.
Saber cuándo es mejor subastar
Existen algunas monedas antiguas que por su escasez o por su demanda pueden llegar a ser únicos en su tipo, lo que puede llevar a que se vendan por encima de su precio estimado, por lo que los numismáticos podrían ganar aún más dinero subastando algunas piezas codiciadas que vendiéndolas por internet
Utilizar sitios serios y seguros
Uno de los mayores consejos para poder saber si te encuentras ante una oferta seria, es revisar el historial del vendedor, a la vez de solo usar plataformas serias como eBay, Catawiki, Todocolección o Heritage Auctions.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ