Los aficionados a la numismática suelen coleccionar pecunias de cuño corriente, pero también del pasado con la esperanza de que al ser piezas desmonetizadas puedan venderlas a un mejor precio a coleccionistas y tiendas especializadas. Tal es el caso de esta moneda antigua de 1,000 pesos que se vende en 400 mil por su diseño protagonizado por Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz.
La moneda antigua de 1,000 pesos protagonizada por Juana de Asbaje que se vende en 400 mil en Mercado Libre pertenece a la familia A ya desmonetizada que se puso en circulación en los años ochenta, pero actualmente está desmonetizada porque pertenece a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. Por lo anterior, las pecunias de este grupo ya no son válidas para realizar pagos ni transacciones porque carecen de poder liberatorio.
Te podría interesar
Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz es una de las escritoras más famosas del periodo novohispano, además de que es considerada por muchos como la principal exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. También pasó a la historia por incorporar el náhuatl en sus poemas. Por su relevancia artística se le conoce como la Décima Musa y el Banco de México (Banxico) le quiso hacer un homenaje con la moneda antigua de 1,000 pesos que se vende en 400 mil en Mercado Libre.
Te podría interesar
La moneda antigua de 1,000 pesos protagonizada por Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz se puso en circulación en 1988. Entre sus características destacan que tiene un diámetro de 31 milímetros, una forma circular, así como un peso de 14.9 gramos, canto estriado y su composición es de bronce- aluminio. Su valor real es de 1 peso. Al estar desmonetizada, una pieza de este tipo se vende en 400 mil en Mercado Libre.
¿Cuál es el valor real de la moneda de 1,000 pesos de Sor Juana Inés de la Cruz en 2025?
La moneda antigua de 1,000 pesos de Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz cuenta en su anverso, al centro, con el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
En el reverso de la pecunia antigua de la familia A ya desmonetizada que se vende en 400 mil en Mercado Libre aparece la efigie de Juana de Asbaje en posición en tres cuartos de perfil, símbolo "$" y número "1000", ambos en posición vertical; año de acuñación, inscripción "Juana de Asbaje" y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de puntos.
Aunque en Mercado Libre una moneda antigua de 1,000 pesos protagonizada por Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz se vende en 400 mil, su valor real no es así de alto. De acuerdo con Numista, la pieza se acuñó desde 1988 y hasta 1992. A continuación, te detallamos cuántos ejemplares se pusieron en circulación:
- 1988: 229 millones 300 mil piezas
- 1989: 215 millones 716 mil ejemplares
- 1990: 41 millones 291 mil piezas
- 1991: 42 millones 468 mil ejemplares
- 1992: 84 millones 725 mil piezas
En 2025, una moneda antigua de 1,000 pesos protagonizada por Juana de Asbaje oscila entre 3 y hasta 106 pesos de acuerdo con Numista.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.