NUMISMÁTICA

¿Cómo saber si mis monedas antiguas valen una fortuna? Especialistas revelan sus secretos

¿Tienes duda sobre si tieines una moneda valiosa? Aquí te decimos la mejor forma de detectarlas

¿Cómo saber si mis monedas antiguas valen una fortuna Especialistas revelan sus secretos.Créditos: Freepik / Pexels / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años la numismática se ha convertido en uno de los pasatiempos más prolíficos, haciendo que la venta de monedas conmemorativas se vuelva algo habitual, sin embargo, muchos coleccionistas novatos o público en general se hacen distintas preguntas con respecto a cómo se puede determinar el valor de una moneda antigua. 

Y es que con el pasar de los meses, las plataformas digitales se han inundado con publicaciones sobre la venta de monedas antiguas por las que se piden cientos de miles o incluso millones de pesos; ante  la duda de por qué algunas monedas antiguas son consideradas piezas valiosas y otras no algunos expertos han dado sus consejos para detectar aquellas monedas valiosas. 

Así puedes detectar si tu moneda antigua es realmente valiosa 

Las monedas antiguas pueden cotizarse caras de acuerdo a su escasez / Créditows: Numista 

De acuerdo a David Escobedo un reconocido numismático con más de 40 años de experiencia en la compra-venta de monedas antiguas, existen varios elementos importantes a la hora de adquirir monedas valiosas, siendo un ode los factores a considerar el tiraje de las monedas, es decir que mientras más raras de conseguir sean más posibilidades existen de que estas tengan un precio alto en el mercado numismático.

Pues no basta con que una moneda sea antigua, sino que también existen otras características que hacen que tus piezas puedan ser consideradas monedas valiosas, siendo un ejemplo las moneda de Coyolxauhqui de 50 pesos del año 1983 de las que solo existen mil 83 ejemplares y que según el sitio especializado en cotización de monedas numista puede valer hasta 5 mil pesos mexicanos.

Además otros expertos apuntan a que existen otras características por las que una moneda antigua puede ser considerado como una moneda valiosa siendo las más importantes las siguientes:

  • Que sean de metales preciosos: aquellas monedas de plata y oro siempre serán muy bien cotizadas y pagadas, por lo que si tienes una con esta composición puedes esperar un buen precio por ellas.
  • Que sean conmemorativas de plata: Son todas aquellas que además de su composición fueron emitidas para conmemorar alguna celebración en especial, lo que hace que los interesados en la numismática puedan ofrecer mucho dinero por ellas.
  • Que tengan errores de acuñación:  Asimismo en el mundo de la numismática existen algunas monedas antiguas que se vuelven valiosas por tener algún tipo de sobre grabado, o de diseños descentrados, por lo que algunos coleccionistas suelen ofrecer mucho dinero por ellas. 
  • Que estén sin circular: Existen ejemplares que al encontrarse en buen estado y recién acuñados, son guardados por los coleccionistas, esto puede elevar los precios de estas monedas antiguas.

¿Qué monedas antiguas valen más?

Las monedas de plata suelen ser las mejores pagadas en el mundo de la numismática / Créditos: numista

Existe la creencia que toda moneda antigua puede ser vendida por amplios precios, aunque en la realidad esto no es así, pues algunas de estas al ser muy comunes pierden su valor numismático y algunos solo las coleccionan como mera curiosidad para sus acervos.  Sin embargo hay que recordar que el precio en el mercado numismático puede ser volátil, y dado según distintos factores, por lo que a menudo los expertos en este tipo de pasatiempo deben mantenerse atentos a los precios del mercado.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ