NUMISMÁTICA

¿Cuánto te da Banjército por tu moneda antigua de 20 centavos en la segunda semana de julio?

Las monedas de la familia AA son de las más antiguas del sistema monetario mexicano; fueron acuñadas durante las décadas de 1970 y 1980

Estas monedas forman parte de la familia AA.Créditos: X: @BanjercitoSNC | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las series más antiguas del sistema monetario mexicano acuñadas por el Banco de México (Banxico) es la familia AA, puesta en circulación durante las décadas de 1970 y 1980. Estas monedas destacan por sus diseños, que rinden homenaje a personajes históricos, culturas originarias y hechos relevantes en la historia del país.

Aunque actualmente ya no son válidas para transacciones comerciales, con el paso del tiempo estas piezas se han convertido en auténticos símbolos de identidad y orgullo nacional. Entre las más reconocidas se encuentran las monedas de 20 centavos con la Cabeza Olmeca y la imagen de Francisco I. Madero.

¿Cómo es la moneda de Francisco I. Madero?

Esta moneda conmemora el legado de Francisco I. Madero, destacando su valentía y liderazgo como figura clave de la Revolución Mexicana. En el reverso aparece su busto en tres cuartos de perfil, acompañado por el número “20”, la abreviatura “C.” de centavos, el año de acuñación y el símbolo “M°” de la Casa de Moneda de México.

¿Cómo es la moneda antigua de 20 centavos con la Cabeza Olmeca?

El reverso de esta moneda muestra una imponente cabeza olmeca, uno de los símbolos más representativos de las culturas originarias de México. El diseño se complementa con la inscripción “Cultura Olmeca”, el número “20”, el símbolo de centavos “¢” y la marca “M°” de la Casa de Moneda de México.

Numista.

¿Cuánto ofrece Banjército por tu moneda antigua de 20 centavos en la segunda semana de julio?

La moneda antigua de 20 centavos con la Cabeza Olmeca se ha consolidado como una pieza de alto valor para los coleccionistas, gracias a su relevancia histórica y cultural. En plataformas de compraventa como Mercado Libre, algunos ejemplares se han ofertado por hasta 47,000 pesos, dependiendo de su estado de conservación y posibles errores de acuñación.

El interés por las monedas de la familia AA ha aumentado en los últimos años debido a su antigüedad, valor simbólico y creciente escasez en el mercado numismático. Sin embargo, es importante mencionar que instituciones como Banjército no compran monedas antiguas.

Preguntas frecuentes sobre la venta de monedas antiguas

¿Las monedas de 20 centavos son valiosas?

Su antigüedad, valor cultural y escasez han despertado un alto interés entre coleccionistas. Aunque su valor nominal es de apenas 20 centavos, su precio en el mercado puede multiplicarse significativamente, sobre todo si se encuentran en excelente estado o presentan características poco comunes.

¿Cómo saber el valor real de una moneda antigua?

Para obtener una valoración precisa, lo más recomendable es acudir a casas de numismática o consultar con expertos certificados. También es útil revisar plataformas especializadas donde se analizan aspectos como la rareza, estado de conservación, demanda actual y autenticidad de la pieza.