NUMISMÁTICA

¿Por qué esta moneda de 1 peso vale 25 mil en internet? Esta es la razón

Esta moneda de 1 peso tiene una serie de cualidades tan llamativas que algunas personas están dispuestas a pagar hasta 25 mil pesos por ella. ¿Por qué?

Características de esta moneda de 1 peso.Moneda de 1 peso se vende en 25 mil en internetCréditos: Pexels / Mercado Libre
Escrito en TENDENCIAS el

Existe una moneda que ha sido promocionada en redes sociales y que tiene un valor de 1 peso; sin embargo, lo anterior no exime que su dueño exija hasta 25 mil pesos por ella debido a la serie de características que tiene. Si quieres conocer más al respecto, entonces quédate con nosotros.

Se trata de una moneda de 1 peso que fue hecha hace más de tres décadas, siendo esta una de las características principales por las cuales en internet vale 25 mil pesos, una cantidad por demás elevada si se compara al valor real de esta pieza de numismática.

Pese a lo anterior, han sido varios los coleccionistas quienes se han interesado en esta moneda de 1 peso debido a algunas de sus características. Ante ello, no está de más conocer cuáles son las razones o motivos por los cuales la misma se vende a un precio estratosférico en redes.

¿Cuáles son las características de esta moneda de 1 peso?

Lo primero que tienes que saber es que se trata de una moneda de 1 peso que fue creada en el año 1993, motivo por el cual es una de las más antiguas que existen en circulación en México actualmente, lo cual llama poderosamente la atención de los expertos en numismática.

Esta pecunia, además, cuenta con un diámetro de 21.5 mm, así como un peso de 3.95 gramos. De igual forma, en el anverso aparece grabada la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, mientras que en el reverso figura el Escudo Nacional junto a la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

Mercado Libre

Su valor nominal actual, de acuerdo con el Banco de México, es de 1 peso mexicano; sin embargo, y así como existe con otros ejemplares, en redes sociales y páginas de internet su precio se ha elevado a montos espectaculares, llegando incluso a los 25 mil.

¿Por qué esta moneda de 1 peso vale hasta 25 mil?

El dueño de esta moneda de 1 peso, el cual radica en el estado de Yucatán y la promociona en la página Mercado Libre, no brinda detalles sobresalientes respecto por el cual su precio se eleve a montos increíbles, por lo que su único detalle es que la pecunia ya fue utilizada.

No obstante, vale decir que la moneda de 1 peso fabricada en 1993 es una de las más especiales dado que fue la primera pieza en la historia de México que fue acuñada a través de acero inoxidable, una característica que, entre otras cosas, la hace resistente al desgaste y la oxidación.

Ante ello, el dueño de la pieza de numismática compartió un par de fotografías en su cuenta de Mercado Libre, tanto del anverso como del reverso de la moneda. Con ello, establece un sistema de pagos a 15 meses sin intereses por un valor de mil 666 pesos.

A pesar de ello, es preciso mencionar que no es del todo recomendable adquirir este tipo de monedas en mercados digitales, por lo que se recomienda que, antes de su compra, se consulte con un experto en la materia de numismática para evitar las estafas por internet.

Mercado Libre

Preguntas frecuentes: 

¿Qué características determinan el valor de una moneda?

Vale decir que el valor de una moneda de colección varía dependiendo de un sinfín de características, entre las que destacan su estado de conservación, la demanda en el mercado que tenga, su rareza y antigüedad.

¿Es legal vender una moneda por encima de su valor real?

Resulta legal vender piezas de numismática por encima de su valor nominal; sin embargo, lo anterior puede traer consigo distintas estafas. Por ende, se recomienda comprar piezas a través de instituciones oficiales.