NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos se vende en 2,5 millones de pesos por la imagen de un revolucionario famoso

Actualmente se vende esta moneda conmemorativa de 5 pesos en 2,500,000 pesos en Mercado Libre porque es conmemorativa, ¿la tienes?

Moneda conmemorativa de 5 pesos se vende en 2,5 millones de pesos por tener la imagen de uno de los revolucionarios más famosos.Créditos: Crédito: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Muchas son las monedas conmemorativas que ha puesto en circulación el Banco de México (Banxico) a lo largo de la historia de México, pero en esta ocasión hablaremos de la moneda de 5 pesos que se vende en 2,5 millones de pesos por tener la imagen de uno de los héroes revolucionarios más famosos.

La moneda conmemorativa de 5 pesos es una de las más buscadas por los coleccionistas y amantes de la numismática y no es para menos, ya que su diseño es uno de los más llamativos, pues en una de sus caras presenta la efigie de Francisco Villa, mejor conocido como el “Centauro del Norte”.

Actualmente la moneda de 5 pesos con la imagen de Francisco Villa se comercializa en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como eBay, Mercado Libre y Marketplace de Facebook. Recordemos que el precio que se oferta en estas páginas no representa su valor real.

(Archivo)

¿Cómo es la moneda de 5 pesos?

La moneda de 5 pesos, que se vende en 2,5 millones en Mercado Libre, fue emitida en el año 2010 por el Banco de México (Banxico) para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana. Esta pieza es conocida como “La Caballada” o “La División del Norte”.

Entre sus características, destaca que, en su reverso, esta moneda cuenta con la efigie de Francisco Villa a bordo de su caballo, además de los textos “2010” (año de su acuñación) y “Centenario de la Revolución”. Al estallar la revolución maderista, Francisco Villa se incorporó al contingente revolucionario gracias a la intervención de Abraham González. En poco tiempo, destacó por sus dotes militares y por su conocimiento del terreno.

Levantó la fuerza militar más importante de la Revolución: la División del Norte que, entre otras hazañas, logró la toma de Zacatecas, punto neurálgico para el Ejército Federal, y con ello, la derrota del ejército huertista. El sentido justiciero y social de su lucha quedó de manifiesto durante su gobierno en Chihuahua.

Mientras que, en el anverso, se observa el Escudo Nacional en relieve escultórico, así como la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en semicírculo en la parte superior. Cuenta con un peso de 7.07 gramos, además de un diámetro de 25.5 milímetros. La moneda de 5 pesos es bimetálica; es decir, su centro está hecho de bronce-aluminio, mientras que el anillo perimétrico está fabricado de acero inoxidable.

¿Por qué vale tanto esta moneda?

De acuerdo con la publicación de Mercado Libre, la moneda de 5 pesos con la imagen de Francisco Villa se vende en 2,5 millones de pesos porque es conmemorativa.

Crédito: Mercado Libre

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es su valor real?

Aunque la moneda ha sido ofertada en cifras elevadas, es importante considerar que su valor real puede variar dependiendo de diversos factores. Para obtener una tasación precisa, lo más recomendable es acudir con un numismático profesional, quien evaluará aspectos como el estado de conservación, posibles errores de acuñación, el diseño y su rareza, así como el nivel de demanda en el mercado. Solo con base en estos criterios se podrá determinar si la pieza realmente justifica el precio que algunos vendedores publican en plataformas de comercio electrónico.

¿Dónde vender la moneda de 5 pesos?

La moneda conmemorativa de 5 pesos se puede ofertar en diversas plataformas y sitios de comercio electrónico como eBay, Mercado Libre y Marketplace de Facebook.